“Cristina tenía razón, no había que desdoblar”. La diputada nacional Mónica Macha, una de las principales referencias de Nuevo Encuentro en Morón, lanzó duras críticas a la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de dividir la elección provincial de la nacional, tal como había advertido la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Cuando hablamos de construcción política y de pensar y anticipar escenarios, hay compañeras y compañeros que tienen un recorrido y una experiencia, y entonces es hasta suicida no escucharlos. Y esto Cristina lo viene diciendo desde el principio: era mejor una elección unificada, que sea un único puño el que pega”, agregó Macha.
El dardo al Gobernador llega desde uno de los espacios más verticales del kirchnerismo en el conurbano. Y se oye en momentos en que todavía el peronismo provincial intenta entender qué pasó el domingo y por qué La Libertad Avanza remontó casi 15 puntos en relación al 7 de septiembre. Está claro que, como sea, eso traerá consecuencias que se verán en los próximos meses.
De hecho, Macha asumirá en diciembre venidero su banca como senadora provincial para la que resultó votada como parte de la lista de la primera sección electoral. Habrá que ver su posicionamiento político en el recinto frente a la fragmentación que experimentará el oficialismo gobernante.
“No solamente fue suicida, sino es muy tonto no darle pelota a una mujer que gobernó la Argentina dos veces, que tiene un recorrido, que es la lideresa más importante de la región. Estas son las consecuencias también”, remató en su mensaje a la militancia del domingo por la noche en el búnker sabbatelista La Bartolina.
Kicillof defendió el desdoblamiento
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, defendió su estrategia de dividir la elección provincial de la nacional, aseguró que el desdoblamiento “no produjo una pérdida de votos” a Fuerza Patria y también reivindicó a los intendentes, sindicados como responsables de no haber movilizado el aparato igual que en septiembre, cuando jugaron sus propios intereses.
“Conservamos los mismos votos que tuvimos en septiembre”, afirmó el mandatario en una entrevista con el canal C5N, en la que evaluó que el análisis de los sufragios que cosechó el peronismo echa por tierra cualquier discusión sobre si se puso o no toda la carne al asador.
“Fuerza Patria sostuvo los votos en octubre: sacamos casi el 41 por ciento y fue el mejor resultado en una legislativa desde la vuelta de la democracia. De todos modos, no alcanzó para ganar, que es lo que nos hubiera gustado a todos”, ponderó. Es más: valoró que el peronismo consiguió una banca más que las que debía renovar: se quedó con 16 de las 15 que debía revalidar.










