13.1 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

La confianza de Martín Marinucci: “no tengo dudas que Sergio Massa va a ser el próximo presidente”

El titular de Trenes Argentinos consideró que el ministro de Economía se asegurará un lugar en el balotaje. También habló del costo del servicio ferroviario para las y los usuarios: si se eliminan los subsidios, en vez de pagar 53 pesos el pasaje del tren pasaría a valer 1.100 pesos.

“No solamente porque estoy al lado de él desde hace más de 10 años, sino porque conociendo su capacidad de trabajo, su vocación por todos los días formarse sobre distintos temas y porque no repite algo que le dijeron hace cinco minutos, no tengo dudas que Sergio Massa va a ser el presidente”.

Martín Marinucci, titular de la empresa estatal Trenes Argentinos y líder del Frente Renovador en Morón, mostró su confianza en que Unión por la Patria revertirá los resultados de la primaria del pasado 13 de agosto y llegará al balotaje presidencial.

En conversación con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, el funcionario manifestó que “el 22 de octubre los argentinos van a estar acompañando a Sergio, a nuestra propuesta de Unión por la Patria desde la candidatura a presidente a la candidatura a intendente en cada uno de los Municipios de la Argentina y que sin duda que el 19 de noviembre va a ser electo presidente”.

Abonando a la noción de continuidad de un gobierno peronista para comandar los destinos del país, Marinucci contrapuso las propuestas de Massa con las de los otros dos postulantes presidenciales con chances de definir la elección, en este caso el libertario Javier Milei y la macrista Patricia Bullrich. Y ejemplificó lo que puede suceder con la tarifa del transporte público si avanzan las otras fuerzas políticas que tienen como plataforma de campaña la eliminación de subsidios.

Hoy la tarifa que en promedio se paga (para viajar en tren) es de 53 pesos el boleto. Lo que hay que entender que el Estado subsidia la tarifa adicional que debería pagar cada usuario, y de esta manera, si no existiese ese subsidio, que son propuestas tanto la Libertad Avanza como Juntos por el Cambio, el pasaje costaría 1.100 pesos”, enfatizó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img