15.4 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
spot_img

La alianza Milei-Bullrich ya tiene su impacto en Ituzaingó: “no tenemos nada que ver con los travestis de la política”

El excandidato a la intendencia de la Libertad Avanza Hugo Equiza acordó con la exconcejal Silvina Valdevenito, referente del sector que conduce la ministra de Seguridad nacional, comenzaron a tejer el armado electoral de cara a las elecciones legislativas de 2025. Es el primer distrito donde se formaliza el trabajo conjunto entra ambos espacios.

La alianza política que a nivel nacional construyen la fuerza del presidente Javier Milei con el sector encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, empieza a tener correlato en los territorios y, particularmente en el conurbano, da su puntapié inicial en Ituzaingó.

El excandidato a la intendencia de La Libertad Avanza (LLA), Hugo Equiza, realizó su primera actividad pública con la exconcejal Silvina Valdevenito, actual funcionaria del Ministerio de Seguridad y referente del bullrichismo en el distrito.

En lo formal crearon una mesa de diálogo para que ambos espacios, sin perder identidad pero trabajando en conjunto, puedan “dejar de lado a los mercaderes y tránsfugas de la política que, travestidos, ahora quieren ser los paladines del cambio y la libertad”, afirmaron a Primer Plano Online.

Bullrich-Milei y el acuerdo en Ituzaingó
Patricia Bullrich y Javier Milei cruzan elogios públicos por el rumbo de la gestión nacional y ya planifican un proyecto electoral común

En lo estratégico, lo que coinciden en buscar es “capitalizar la sedimentación que se generó con los acontecimientos políticos desde el balotaje para acá”. Aseguran que el punto en común es “la posibilidad concreta de construcción a futuro”, para darle musculatura al Gobierno libertario y ampliar la base de sustentación desde abajo.

“No he buscado el contacto de manera proactiva con otras fuerzas políticas, sino que he dejado que se vaya dando de manera espontánea”, reflexionó Equiza en charla con este medio. La primera recorrida conjunta fue por el centro comercial y la plaza central de Ituzaingó.

Traslado a los Municipios del trabajo estratégico acordado a nivel nacional a partir de la sintonía entre Milei y Bullrich

Los elogios del presidente hacia su ministra de Seguridad son proporcionales a las críticas que recibe Bullrich por haberse alejado del PRO y pedir que esa fuerza sea oficialista. La reaparición pública de Mauricio Macri no hizo más que poner distancia entre los tres espacios en pugna.

Bullrich-Milei y el acuerdo en Ituzaingó
Equiza y Valdevenito recorrieron la plaza central de Ituzaingó y dialogaron con vecinos

“Queremos estar con gente de ideas afines y que lo demuestren con sus hechos”, reveló Equiza, poniendo una barrera a quienes, interpreta, se acercan a las ideas libertarias por intereses de cargos. En ese sentido tanto él como Valdevenito se definen como “libertarismo y bullrichismo auténtico”.

“Más allá de 2025, las respuestas a los vecinos, que siguen esperando soluciones en materia de seguridad y de servicios hay que dárselas hoy”, postuló la exconcejal. “Hoy somos oposición, pero en 2027 seremos Gobierno en Ituzaingó”, coinciden. “Este es un punto de partida para sacar a la familia que gobierna el Municipio hace casi 30 años y hacerlo de manera democrática. Darle despedida a una gestión analógica: nosotros somos digitales”, enfatizaron.

“El grado de afinidad que tenemos con el bullrichismo es muy alto”, precisó el libertario. Valdevenito respondió: “es una relación que se está construyendo día a día y es la bajada de línea que recibimos”.

El referente provincial y armador del espacio de Patricia Bullrich en la región es Martín Culatto, dirigente de Morón, mientras que ⁠Equiza, libertario paladar negro, responde a su jefe político directo, Sebastián Pareja, y es uno de los promotores del “karinismo”, armado que se encolumna detrás de ‘El Jefe’, es decir, Karina Milei, hermana del presidente.

El desembarco de la alianza Milei-Bullrich en la provincia de Buenos Aires

Equiza y Valdevenito ya trabajan en el armado del acto que se desarrollará el próximo 20 de agosto en La Plata, en lo que se especula será la presentación formal del acuerdo macro. Se anuncia la presencia del presidente Javier Milei y de la ministra Patricia Bullrich con un mensaje directo: que ese entendimiento se traduzca en Municipios, Concejos Deliberantes y territorios.

Bullrich-Milei y el acuerdo en Ituzaingó
En la primera recorrida formal para presentar en sociedad el acuerdo ambos dirigentes también escucharon la problemática de los comerciantes de Ituzaingó

“Las alianzas por sí solas no alcanzan. Siempre tienen que ir acompañadas por ideas y por gestiones que el vecino pueda palpar. Acá, además, hay una afinidad natural que vamos a plasmar con acciones concretas”, indicó Valdevenito, a lo que Equiza acotó: “no tenemos nada que ver con los travestis de la política”.

Creen que el camino emprendido terminará por fecundar “una mayoría abrumadora, con un gran caudal electoral”, y le pondrá fin a las excusas de que no se pueden hacer cosas para mejorar la calidad de vida de los vecinos echando culpas al Gobierno nacional. “Y con complicidad de supuestos opositores que le dejan pasar todo a la casta local”, concluyeron.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img