Trabajadores de estaciones de servicio siguen en conflicto con las patronales del sector y cada vez son más la cantidad de empleados y empleadas que se suman a las movidas de protesta. Pero, más allá del malestar por lo intransigente de la postura empresaria, en esta calurosa jornada de martes quienes están llevando adelante la lucha tuvieron una caricia al alma con un inesperado respaldo: el del popular artista L-Gante.
El cantante pasó con su auto por la Autopista del Oeste, a la altura de Ituzaingó, observó la movida y se acercó para saber de qué se trataba. De inmediato, cuando se enteró que era un reclamo salarial, aceptó sacarse fotos con las y los trabajadores de la Shell para hacer explícita su solidaridad.
“Hoy se sumaron los estacioneros de General Paz, los de Acceso Tigre y los de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Y cada vez somos más: seguiremos luchando hasta que las patronales entiendan que deben pagar lo que se merecen los trabajadores”, explicó a Primer Plano Online Carlos Acuña, secretario nacional adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y G.N.C, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE).
Como explicó este medio, el conflicto radica en que las petroleras Shell, Puma Energy, Axion y todas las Pymes que tienen esas banderas que apliquen el convenio colectivo acordado para el sector, que implicaba un 16 por ciento de incremento salarial para principios de diciembre. “Pretenden pagar menos. Hoy un salario básico está en 77 mil pesos y con lo firmado llegaría a 89 mil pesos. Lo que ellos pretenden es pagar 86 mil pesos, con lo cual el conflicto es por menos de tres mil pesos”, agregó Acuña. Un dato no menor: son las empresas que mayor facturación tienen en el mercado las que se niegan a la recomposición.
La sospecha del gremio es que las patronales están usando el conflicto, que por el momento no es otra cosa que asambleas en los lugares de trabajo, para presionar al gobierno con un aumento de combustibles. Es por eso que el sindicato por ahora descarta una medida de fuerza, aunque insistirán con el reclamo. El planteo sobre que los sábados después de las 13 y los domingos sean considerados como horas extras lo seguirán haciendo en la justicia.
Acuña recordó que “para pagar el salario a las y los playeros, una empresa solamente necesita sacar $1,70 por litro de combustible”. Y enfatizó: “ninguna empresa de la Argentina, y más aún si es una petrolera multinacional reconocida, de cada $100 solamente debe destinar ese porcentaje a los sueldos del personal. Es irrisorio que cumplan con la ley, pero así y todo se niegan”.