28.6 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Por qué la justicia determinó que fue un suicidio y no un femicidio el caso de la embarazada ahorcada en su casa de Merlo

La conmocionante muerte de Jenifer Micaela Rodríguez es motivo de múltiples especulaciones de su entorno cercano, que asegura que se trató de un femicidio. Sin embargo, pese a la especulación inicial y la aprehensión de su concubino, Matías Ezequiel Belizán, luego de la realización de la autopsia la justicia ordenó la libertad del hombre por reunir los elementos suficientes como para determinar que se trató de un suicidio.

Fuentes judiciales con acceso al expediente del caso confirmaron a este medio que la autopsia fue realizada en presencia de la fiscal Marina Rueda, de la UFI Nº 11 de Morón, especializada en violencia de género e intrafamiliar. La médica que llevó la operación determinó que el surco de ahorcadura del cadáver es “oblicuo y ascendente”, condicente con una persona que se suicida, no con alguien que es ahorcado.

El segundo elemento reunido fue que la lesión que la mujer tenía en el parietal izquierdo fue vital, es decir, estaba todavía viva cuando la sufrió. Es el golpe en la cara referido que llevó a pensar en la hipótesis del femicidio. Sin embargo, los especialistas consideran que pudo haber sido un golpe entre que se colocó el nudo y acontece la muerte.

“La mujer se colgó de una reja y ahí pudo haber ocurrido un golpe así. Se descarta que la hayan golpeado porque eso hubiera dejado una congestión determinada en el cerebro que no se vio, sino que estaba totalmente limpio”, agregó la fuente consultada.

Es decir, el golpe no fue para agredirla si bien se provocó estando ella con vida. Tampoco hallaron ningún spray de sangre dentro de la casa luego de las pericias realizadas por la Policía Científica. Como informó Primer Plano Online, es el propio concubino de la mujer quien hizo el llamado al 911 y, cuando llegaron los uniformador a la finca, el hombre ya había cortado el nudo en un intento por reanimar a la madre de su hijo, según contó.

Si bien en un primer momento la fiscal determinó que sea aprehendido, Belizán recuperó su libertad luego del informe de la autopsia. La investigación continúa: la justicia tiene incautado el cuchillo con el que el hombre cortó la sábana, los celulares de la pareja y también ordenó un pool de vísceras para determinar si ella había ingerido algún tóxico, al igual que de orina.

Otro dato: la víctima fatal tenía uñas postizas, y de una mano le faltaban tres. Lo que creen los forenses es que, en un último instinto de supervivencia, tomó el nudo y se le saltaron. Pero eso está en estudio. El primero de los nudos estaba a 2,18 metros del suelo (ella medía 1,60) y el otro estaba en el cuello de ella.

Con su anterior pareja, padre de la nena de siete años, había tenido denuncias y problemas de violencia. Con su actual pareja lo único que había era una presentación en un Juzgado de Familia de Morón porque no le dejaba ver al pequeño hijo de un año y ocho meses en común. Pero fuentes judiciales informaron que la convocaron al menos tres veces para escuchar su versión de los hechos y ella no concurrió.

Lo otro que pudo determinar la justicia en base al relato de testigos es que la noche anterior al hecho hubo una fuerte discusión entre ambos y que durmieron en habitaciones separadas. Siempre en base a los dichos de Belizán, al despertar encontró sin vida a la mujer en el patio trasero de la finca con una sábana atada a la reja de una habitación.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img