35.4 C
Buenos Aires
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Julio Rubén Ledesma reclamó mayor representación de trabajadores en las listas legislativas

El líder del Sindicato de Empleados, Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) de zona oeste invitó a sus seguidores a “seguir luchando por nuestros derechos” y “reafirmar la voluntad que no queremos perder nada”. Además, pidió por la unidad del movimiento “para que no nos quiten más nada”.

El Sindicato de Empleados, Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) de zona oeste conmemoró el Día del Empleado de Comercio en el campo Juan Domingo Perón de González Catán, en La Matanza, junto a miles de familias del sector.

“Todo lo que conseguimos implicó esfuerzo, dedicación, trabajar en equipo como la construcción de esta Ley 26.541, que instituyó el Día del Empleado de Comercio, que se impulsó cuando éramos 24 diputados nacionales de extracción obrera. Hoy son apenas dos: los trabajadores cada vez tenemos menos grado de representación”, manifestó Julio Rubén Ledesma, titular del gremio.

Festejo por el Día del Empleado de Comercio
«Complejo es administrar bien los recursos de los trabajadores en épocas difíciles», consideró Ledesma

En su discurso, el dirigente peronista pidió “estar todos juntos cuando la patria nos convoque, cuando los empleados de comercio nos convoquen”. “Debemos estar solidariamente juntos para que no nos quiten más nada y luchar por nuestros derechos y para reafirmar la voluntad que no queremos perder nada”, destacó.

Durante la jornada celebratoria, Ledesma recorrió los quinchos para saludar a cada trabajador, que asistió al festejo con su familia. “Me siento orgulloso porque es fácil gobernar y construir cuando es época de vacas gordas: lo complejo es administrar bien los recursos de los trabajadores en épocas difíciles”, enfatizó el líder gremial.

En una tradición del sindicato, la comisión directiva eligió a Andrea Espínola, de Carrefour San Justo, como reina del Comercio local, y a Jorge Zayas, de Diarco Mercado Central, como rey. Además, se coronaron a los reyes de los jubilados y de los mini mercantiles.

Festejo por el Día del Empleado de Comercio

A lo largo de la jornada, asimismo, hubo shows de bandas como ‘La Eterna Comadreja’, ‘Los Pasteles Verdes’, ‘Kevin Ricardi’, ‘Maty ZC’, ‘Siete Lunas’ y del solista Miguel Ángel.

Aumento paritario para trabajadores de comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) cerraron un acuerdo paritario que prevé aumentos para septiembre y octubre.

En total, la suba será del 8% dividida en dos partes: la primera, del 4,25% llegará con los salarios de septiembre, mientras que el restante 3,75% se dará en octubre. El acuerdo salarial firmado corresponde a la paritaria de Comercio de este año, que va de marzo 2024 a abril 2025. De esta manera, el sueldo básico para los trabajadores del sector escalará a los 926 mil pesos, con presentismo.

Según informó la CAC, “lo pactado tiene vigencia desde el 1° de septiembre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de noviembre de 2024 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img