24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Jueces rechazan que los obliguen a pagar Ganancias y hablan de una “afectación confiscatoria de los haberes”

Diversos nucleamientos de jueces y funcionarios judiciales de nación y de provincia de Buenos Aires rechazaron la incorporación de un artículo en el Presupuesto 2023 que obligará a que pasen a tributar el Impuesto a las Ganancias que a otros trabajadores de múltiples rubros les descuentas de sus salarios según el nivel de ingresos que perciben.

Es más: no descartan avanzar en la presentación de recursos de amparo para judicializar la ley que se tratará en la Cámara de Diputados el próximo martes y que, en caso de ser aprobada, luego seguirá su trámite en el Senado. Consideran que la medida vulnera “derechos adquiridos” y la “intangibilidad” de sus ingresos. Varios organismos, incluso, se declararon en estado de sesión permanente.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Comunicado-GANANCIAS.pdf

“La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial expresa públicamente su preocupación y rechazo a la incorporación de un artículo al dictamen del presupuesto vinculado con la tributación de Ganancias por parte de las y los integrantes de los poderes judiciales que no se encuentran alcanzados por ese impuesto, tal como fuera decidido por el Honorable Congreso de la Nación en la ley 27.346 de diciembre de 2016”, indica uno de los tantos comunicados recibidos en la redacción de Primer Plano Online, todos en idéntico sentido.

La modificación legislativa intempestiva e inconsulta del régimen de ganancias se traduciría en una afectación confiscatoria de los haberes de los prestadores del servicio de justicia y constituye un avance sobre la independencia judicial, como ya lo ha expresado nuestra Federación en la discusión del año 2016 y en el embate del año 2018”, agregaron.

Un dato que se conoció hoy indica que, en caso de pasar a tributar ese impuesto el Poder Judicial -único eximido del pago de Ganancias- le permitiría al Gobierno recaudar el año próximo 238 mil millones de pesos. Es decir, el Estado pierde a razón de un Impuesto a las Grandes Fortunas por año dado que ese tributo -que se votó en el Congreso y por única vez para paliar el daño económico de la pandemia-, recaudó en 2021 algo más de 240 mil millones de pesos.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img