23.3 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

La gran batalla de Josué Hernán, el pibe que juega Handball en Deportivo Morón y necesita ayuda para no perder la visión

“Mamá, tenés muchas ojeras”. Josué Hernán Flores Araoz reaccionó así luego de estrenar los lentes de contacto rígidos que su familia le pudo comprar el año pasado, tras la recomendación médica. También pudo distinguir las nubes en el cielo, que siempre observó como algo lejano y borroso, y el color de las hojas de la vegetación.

El jovencito, jugador de Handball en el club Deportivo Morón, padece queratocono, una enfermedad de córnea que heredó de su abuela materna. La patología produce una deformación paulatina de la córnea que hace que se vaya quedando sin visión. La detectaron antes de la pandemia, pero en 2022 ya se volvió muy agresiva, a punto tal que no llega a verse la cara en el espejo.

EL ALIAS PARA COLABORAR CON LA CAMPAÑA PARA JOSUÉ HERNÁN

Ahora, el chico tiene que ser sometido a una cirugía para frenar esa deformidad y entonces evitar que pierda la visión por completo. “Eso le permitiría que, a los 25 años, pueda acceder a un trasplante de córnea”, lo contó Alejandra, su mamá, a Primer Plano Online. Mientras tanto, al frenar el deterioro puede usar lentes de contacto y ver de manera por hasta seis horas con toda la potencialidad de su vista.

“El tratamiento es inmediato, porque ya perdimos dos años”, afirma la mujer. Es que el avance de la patología es una amenaza, y no hay otra alternativa. Encima la familia no cuenta con obra social y atiende al chico en el sector público. Ahora en la Fundación Zambrano, en donde la operación de ambos ojos la cotizaron en 1.200.000 pesos. Parece mucha plata, pero con una colaboración masiva todo es más fácil. De eso se trata la campaña que se puso en marcha.

Josué Hernán es nieto de un histórico colaborador del Deportivo Morón: se llama Julio Flores, aunque la gente lo conoce como ‘Vaca Flaca’. Con sus 78 años es maratonista y es habitué de la platea Lorenzo Capelli, y era quien regaba el viejo Francisco Urbano allá por la década del ‘80. “Mi suegro es muy conocido en el club y gracias a él surgió esta movida, con la que estamos conmovidos, revolucionados”, agregó Alejandra.

Para el jovencito, el deporte que empezó a practicar en el club fue un volver a nacer. “Fue hermoso escucharlo decir que el handball lo sacó de la depresión en la que estaba inmerso por su condición. Es muy exigente con él mismo y hasta en la escuela técnica a la que va las cosas se le hacen muy difíciles”, concluyó la mamá.

Josué Hernán con su abuelo Julio Flores, conocido en el Deportivo Morón como ‘Vaca Flaca’

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img