El Gobierno Municipal de Ituzaingó informó a los vecinos y las vecinas del distrito que la Dirección Provincial de Estadística (DPE) realizará la actualización del Archivo de Domicilios de la República Argentina (ADRA), de cara al Censo 2020, que todavía no tiene fecha formal de realización por la pandemia de coronavirus.
El relevamiento se realizará con una aplicación móvil desarrollada especialmente por la DPE en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La aplicación permite que las y los actualizadores tengan en su celular el listado de viviendas pre-cargado para actualizar, sincronizar las cargas con la base de datos de la DPE y realizar un seguimiento del trabajo de campo en directo.
Según recalcaron desde el gobierno local, no se requerirá el ingreso a los domicilios ni el contacto directo con las personas. El procedimiento se realiza cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios que permiten preservar la salud de la población. Todo el personal estará debidamente identificado con una credencial donde consta foto, cargo y DNI.
Ante cualquier duda los vecinos pueden consultar la identidad de las y los actualizadores en la página de la Dirección Provincial de Estadística www.estadistica.ec.gba.gov.ar. La nómina completa también estará disponible en las comisarías locales para su consulta.
CENSO 2020
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/CENSO-2020.pdf
El pasado 7 de septiembre, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 726/2020, mediante el cual anunció que “el INDEC contará con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia pública en materia sanitaria, para determinar, con la conformidad expresa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la fecha del operativo censal correspondiente al CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS RONDA 2020, día que revestirá la calidad de feriado nacional”.
De esta forma, el Censo será postergado al menos hasta el año próximo ya que la Ley 27.541 que fue ampliada por Decreto debido a la pandemia de COVID-19, establece la emergencia sanitaria por el plazo de un año hasta el 12 de marzo de 2021. Incluso la actividad podría postergarse hasta el 2022.