Ya está en marcha la campaña de vacunación contra el dengue para personas afiliadas al Instituto Médico Obra Asistencial (IOMA) que tengan entre 15 y 59 años, edad recomendada para inmunizarse contra la enfermedad.
Quienes tengan voluntad de hacerlo o directamente recomendación médica podrán acceder al fármaco en las farmacias adheridas a la campaña, con un 30% de descuento y la aplicación sin costo. Así, el precio final de la vacuna, que está por encima de los 90 mil pesos de mercado, quedará en 62 mil pesos para quienes tengan la obra social provincial.
En el micrositio que la obra social habilitó en su página oficial, las y los interesados encontrarán toda la información para despejar dudas, como quiénes pueden vacunarse, los requisitos para hacerlo, respuestas a preguntas frecuentes y, por supuesto, el listado de farmacias adheridas, detalladas por localidad.
El detalla se puede encontrar en: https://www.ioma.gba.gob.ar/index.php/dengue/
Esta campaña se encuadra en el plan bonaerense contra el dengue que anunciaron, semanas atrás, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, sustentado en tres pilares: vigilancia, prevención durante todo el año y atención sanitaria, para enfrentar una epidemia que pronostican “más grande que las anteriores” y con casos más graves.
Una vacuna “segura” y con un 90% de eficacia para reducir casos graves por dengue
El fármaco se aplica en dos veces. La primera dosis se dará a partir de octubre y la segunda tres meses más adelante. Las únicas contraindicaciones que tiene por ser una vacuna a virus atenuado es personas gestantes (embarazadas), lactantes o inmunosuprimidas. Para el resto de la población, dentro de la mencionada edad (de 15 a 59 años), no está contraindicada.
“Esta es una vacuna segura, que tiene una eficacia del 80% para reducir los contagios y el 90% para reducir casos graves. Es decir, es una vacuna de alta eficacia, de una tecnología muy conocida y muy segura, que está aprobada y se utiliza de manera muy segura en hasta menores de 60 años”, destacó el titular de la cartera sanitaria.
Cabe recordar que, para garantizar el acceso a las vacunas, el Gobierno bonaerense cerró un acuerdo con el único laboratorio que, hasta el momento, las produce, para la compra de 500.000 dosis.