8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Hubo 317 casos de “reacciones leves” posteriores a la vacunación contra el coronavirus

Las reacciones reportadas tras la aplicación de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus «fueron leves y moderadas, no requirieron hospitalización y están dentro de los parámetros normales de cualquier vacuna», informaron voceros del Ministerio de Salud a pocos días del inicio de la campaña de inmunización.

La cartera sanitaria informó que hubo 317 casos de reacciones leves posteriores a la vacunación, tras la aplicación de 32.013 dosis de la rusa Sputnik V entre personal de salud en Argentina, las cuales fueron reportadas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac).

Este tipo de registros y controles «está planificado y pensado en el plan estratégico, y hay un sistema de registro en el Sistema Nacional de Vigilancia. Lo que se hizo, en este caso, es instar a las jurisdicciones y a los ámbitos de vacunación a que registraran eventos como dolores en el sitio de vacunación, febrícula, fiebre o dolor muscular», añadieron desde la cartera sanitaria.

Por último, explicaron que hasta ahora, «los registros en Argentina son coincidentes con los ensayos de fase 1 y 2 de Rusia» y que «los efectos adversos son los esperados». Agregaron que esos efectos adversos leves mencionados «aparecen dentro de las 24 horas de aplicación de la vacuna y desaparecen entre las 24 y 48 horas posteriores a la aplicación».

Las distribución de las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V en el país concluyó el pasado lunes 28, en una campaña que requirió tareas ininterrumpidas durante 24 horas y la utilización de cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones para iniciar mañana un histórico esquema de vacunación de miles de trabajadores de la salud en todas las provincias.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img