El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la autorización para el regreso a la actividad de varios rubros en Tres de Febrero, siempre conforme a los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria.
“En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo Coronavirus”, indica el texto, en el que también se estableció que “los desplazamientos de las personas alcanzadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad, servicio o profesión exceptuados”.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/actividades-permitidas.pdf
Asimismo, se deja estipulado que la patronal “deberá garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores, y que estos lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros”.
En Tres de Febrero, los rubros exceptuados desde hoy lunes son:
-Servicios contables
-Venta al por menor de artículos de bazar y menaje
-Comercios de cercanía de los siguientes rubros: bazar, decoración, librerías, mercerías, viveros y todo tipo de comercio no exceptuado previamente (se excluyen comercios gastronómicos de cualquier índole, venta minorista de productos textiles; prendas y accesorios de vestir; calzado; juguetes; artículos de esparcimiento y deportes, que únicamente podrán funcionar solo a través de venta telefónica o por canales electrónicos, con entrega a domicilio).
-Ferias francas de abastecimiento barrial.
-Servicios profesionales y actividad notarial.
-Servicio de Escribanías.
-Atención de Contadores públicos
-Gráfica, ediciones e impresiones.
-Electrónica y electrodomésticos.
-Productos textiles.
-Química y Petroquímica.
-Celulosa y papel.
-Indumentaria.
-Madera y muebles