Al final, el Frente de Todos impuso la lógica interna y bajó las listas que pretendían competir en las primarias del 12 de septiembre contra las boletas oficiales armadas con el aval de los y las intendentes en ejercicio del cargo. Así, las nóminas que pretendían dar batalla interna para dirimir candidaturas quedaron al margen de la carrera electoral y solamente siguen en pie las impulsadas por el poder político local.
De este modo, y con la excusa formal de “avales insuficientes”, entre otras, quedaron fuera de carrera varios nombres que se habían anotado. Quizá el más rutilante es el del exintendente de Merlo, Raúl Othacehé, a quien le impiden participar de la contienda al menos con la tira completa de la coalición. En caso de pretender participar de la vuelta electoral podrá hacerlo, pero con una papeleta corta de únicamente precandidatos locales.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2021/07/RESOLUCION_6_LISTAS_OBSERVADAS_PROVINCIALES_Y_MUNICIPALES-1.pdf
En ese distrito también quedaron fuera de competencia las listas presentadas por Florencia Lizarazo y por Luis Alberto Morales. Ambas tenían la ambición de darle pelea a la nómina oficial impulsada por el intendente Gustavo Menéndez, con su hermana Karina como primera precandidata a concejal por tercera elección consecutiva.
El otro dato fuerte de la resolución de la Junta Electoral partidaria es que sacó de la competencia a las cuatro listas que aspiraban a competir contra la oferta promovida por el intendente Fernando Espinoza en La Matanza, quien se anotó como precandidato a concejal primero en la boleta. Así, quedaron fuera de batalla las impulsadas por María Laura Ramírez (por avales insuficientes); la de Daniel Marcelino Dauria (por idéntico motivo); la de Juan Carlos Ferreyra (igual requisito incumplido); y la de Ariel Alejandro Farías (boleta que, además de no cumplir con lo anterior tampoco respetaba la paridad).
En la región oeste hubo otras listas que también fueron bajadas. En Ituzaingó la presentada por Juan Manuel Méndez (por vales insuficientes y no acompañar copias de DNI de los precandidatos); en Moreno las impulsadas por Ramón Vera (avales insuficientes); José Luis Barreiro (avales insuficientes) y Eduardo Raúl Russo (avales insuficiente y apoderado ingresado fuera de término); y en Morón la promovida por César Fabián Elías (avales insuficientes y lista incompleta, dado que no la acompañaron con la planilla de consejeros escolares).