Si había alguna esperanza de que el Aeropuerto de El Palomar vuelva a operar en el corto plazo ya quedaron definitivamente sepultadas. Es que, en las últimas horas, las dos empresas low cost que supieron explotar esa estación aerocomercial ubicada en Morón anunciaron que mudan sus operaciones al Aeroparque Jorge Newbery: una desde mediados de marzo y la otra desde el 1 de abril venidero.
Ayer fue el turno de Flybondi, compañía que actualizó sus sistemas de reserva y avisó la novedad. Voceros de la empresa, que recientemente reincorporó su segundo Boeing 737-800 para llegar a diversos destinos turísticos de todo el país, le habían confirmado al sitio Aviacionline el inicio de sus vuelos desde la terminal metropolitana.
Así, la firma aérea ofrecerá viajar hacia:
-Córdoba: a partir del 2 de abril con cuatro vuelos semanales.
-Corrientes: a partir del 2 de abril con tres vuelos semanales.
-Mendoza: a partir del 1° de abril con tres vuelos semanales.
-Neuquén: a partir del 2 de abril con dos vuelos semanales.
-Posadas: a partir del 2 de abril con tres vuelos semanales.
-Puerto Iguazú: a partir del 1 de abril con dos vuelos semanales.
-Salta: a partir del 2 de abril con cuatro vuelos semanales.
-Santiago del Estero: a partir del 1 de abril con dos vuelos semanales.
-San Carlos de Bariloche: a partir del 1 de abril con diez vuelos semanales.
-San Miguel de Tucumán: a partir del del 1 de abril con tres vuelos semanales.
-San Salvador de Jujuy: a partir del 1 de abril con cuatro vuelos semanales.
-Trelew: a partir del 2 de abril con dos vuelos semanales.
Por su parte, JetSMART ya había confirmado su desembarco en el Aeroparque Jorge Newbery a partir del 15 de marzo, fecha de reapertura de la terminal, que permanece cerrada desde agosto del año pasado por una serie de importantes obras de infraestructura.
Entonces, desde el mes que viene, la programación de vuelos de la compañía incluye:
-Bariloche: doce vuelos semanales, con dos operaciones diarias los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos, y una los martes y miércoles.
-Córdoba: dos vuelos diarios de lunes a viernes y uno los sábados y domingos.
-El Calafate: dos vuelos semanales los lunes y jueves.
-Puerto Iguazú: un vuelo diario.
-Mendoza: dos vuelos diarios de lunes a viernes y uno los sábados y domingos.
-Neuquén: un vuelo diario.
-Salta: un vuelo diario.
-Tucumán: un vuelo diario.
-Ushuaia: dos vuelos semanales, los lunes y viernes.
La aerolínea seguirá operando un vuelo diario entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Santiago de Chile. Si bien el país trasandino está entre aquellos hacia los cuales se podrá volar desde Aeroparque, la nueva etapa de regionalización de este aeropuerto solo incluiría a los operadores que alguna vez operaron vuelos internacionales desde allí, por lo que se estaría aguardando una autorización del gobierno para que las nuevas aerolíneas que surgieron en estos años también tengan slots regionales.
De esta forma, las empresas que supieron explotar el aeropuerto de El Palomar ya acomodaron sus operaciones y el reclamo en torno a la estación aerocomercial ubicada en Morón queda a un costado. O reducido, en rigor, al debate político de espacios partidarios más que al interés de las líneas.