La empresa low cost Flybondi informó que, “a raíz de lo solicitado por las autoridades aeronáuticas y debido a razones operativas ajenas a la compañía”, no iniciará sus vuelos en Aeroparque Jorge Newbery el día 16 de marzo y continuará operando en Ezeiza hasta el 31 de marzo.
La estación aerocomercial porteña “aún no contará con el espacio necesario para que la aerolínea pueda tener estacionados sus aviones, ya que aún no se pudieron habilitar los espacios en la plataforma que le fueron asignados”, comunicó la low cost a través de un texto enviado a la redacción de Primer Plano Online.
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/Flybondi-informa-sobre-su-operación-en-Aeroparque-1-1.pdf
De todas maneras, Flybondi aseguró que mantendrá su itinerario de vuelos nacionales sin alterar su programación y con las frecuencias anunciadas para los 12 destinos de cabotaje, que son:
-Córdoba: 5-6 frecuencias semanales
-Iguazú: 3 frecuencias semanales
-Jujuy: 4 frecuencias semanales
-Salta: 4 frecuencias semanales
-Corrientes: 3 frecuencias semanales
-Mendoza: 3 frecuencias semanales
-Posadas: 3 frecuencias semanales
-Tucumán: 3 frecuencias semanales
-Santiago del Estero: 2 frecuencias semanales
-Trelew: 2 frecuencias semanales
-Neuquén: 2 frecuencias semanales
Actualmente cuenta con una flota de 2 aviones Boeing 737-800 NG y proyecta incorporar su tercera aeronave durante el 2do. trimestre de 2021. Opera a 12 destinos nacionales y comenzará a volar a sus destinos regionales (Brasil y Paraguay) a partir de julio de 2021.
En enero y febrero de 2021, Flybondi fue la aerolínea con mejor nivel de ocupación del país con un 88% y un 91%, respectivamente, además de haber alcanzado durante el mes de febrero una puntualidad de 91%.