20.8 C
Buenos Aires
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img

EXCLUSIVO Peleó diez años contra la impunidad y logró que la justicia condene al asesino de su hijo en Merlo

“Han pasado tantos años. Los testigos oculares fallecieron y pasó mucho, pero por lo menos puedo decir que se hizo justicia por el crimen de mi hijo”. Margarita Lorenza Galván es una mujer que sostiene su fortaleza y que asegura haber recuperado la paz. Es que por fin puede cerrar una etapa de profundo dolor en su vida, mirar al cielo y sentirse tranquila porque consiguió lo que durante tanto tiempo anheló: que el asesinato de Ciro Parra no quede impune.

Cuando uno de sus siete hijos fue asesinado por la espalda mientras cortaba el pasto le dejó un nietito que tenía entonces 19 días. Hoy, Elías Santino creció: tiene nueve años y ocho meses. En el medio pasó mucho tiempo, pero ese chiquito al puede saber la verdad de lo que pasó con el papá.

Ciro Parra fue asesinado el 4 de octubre de 2011: diez años después el sujeto que le disparó terminó condenado a 16 años de cárcel

“Esta causa se manejó mal desde el minuto cero, con una inoperancia total de parte de la fiscal (Adriana Suárez Corripio). Ya en 2013 nos habían dicho que no había nada más que hacer. Fue todo tan mal llevado, pero gracias a mi fuerza y a que nunca aflojé esto pudo llegar a condena”, reflexionó en diálogo con Primer Plano Online vía telefónica a través del celular de una amiga.

Como informó ayer en exclusiva este medio, el Tribunal Oral Criminal Nº 6, integrado por los jueces Alejandro Rodríguez Rey, Cristian Toto y la jueza Mariela Moralejo Rivera sentenció a 16 años de prisión a Matías Eduardo Díaz, conocido como ‘Chamudo’, acusado de ser el autor material de los balazos que le dieron muerte a Parra. La pena se basó en imputarle al sujeto los delitos de homicidio simple perpetrado con arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra, engarzados materialmente entre sí.

Costó mucho llegar a la sentencia. Hubo 31 testigos en el juicio, muchos de ellos renuentes a dar información y otros que fueron sometidos hasta un careo. Como si eso fuera poco, las únicas personas que vieron cómo fue el ataque ya murieron, lo que refleja la distancia entre el asesinato y el veredicto judicial. Sin embargo, para la mamá de Ciro “esto es cerrar una etapa”. “La ausencia de mi hijo es infinita: él no vuelve a abrir la puerta para decirme ‘hola, ma’, y eso como mamá una lo extraña, porque me va a faltar para siempre un hijo de los siete que tengo”, indicó.

Con una fuerte crítica a la actuación de una fiscal, condenan a un sujeto por el crimen de Ciro Parra en 2011 en Merlo

La mujer, abatida por el paso de los años, agradeció lo que pasó en el juicio. “Fue muy importante que los jueces me hayan escuchado con la atención que lo hicieron”, destacó. Pero también remarcó que le quedaron algunas cuestiones pendientes. “No quedó claro en el juicio por qué lo mataron. Por testigos supimos que había tenido una agarrada con este asesino, pero no puedo entender qué lo llevó a matarlo. En todo el debate entendí que no pudo haberlo hecho solo, y que necesitó de cómplices. Pero eso no pudo establecerse”, lamentó.

Y concluyó: “si bien hubiera preferido una pena más grande, esto al menos me sirve para cerrar una etapa. La conciencia de este hombre jamás lo podrá dejar tranquilo con lo que hizo. Mi nieto será el hijo del muchacho al que mataron cortando el pasto, y él será siempre el asesino que escapó corriendo por el arroyo”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img