Son cuatro las personas detenidas por el escándalo político de dimensiones que estalló el viernes pasado en Merlo, y del que Primer Plano Online dio detalles entre ayer y antes de ayer. Pese al cerrojo informativo que hubo sobre el tema, este medio informó el viernes sobre cuatro aprehensiones que ahora está en condiciones de afirmar se convirtieron en detenciones.
Fuentes del Municipio informaron que son tres los funcionarios de la Subsecretaría de Tierras y Viviendas de Merlo los involucrados. Hernán Acuña Amadeo, director del área; Facundo Abud Lemme, subdirector, y Luciano Guerrieri, también funcionario de esa dependencia. El hermano de este último, Facundo Guerrieri, también está arrestado en la causa pero con el agravante de que en la camioneta en que viajaba encontraron plantas de marihuana y su situación podría ser derivada a la justicia federal por la tenencia ilegal de estupefacientes.
Qué dijo el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, tras la detención de sus funcionarios
A los cuatro, que ayer se negaron a declarar ante el fiscal Mario Ferrario, el juez de Garantías Nº 1 de Morón, Alejandro Lago, los dejó detenidos. Están acusados de asociación ilícita, defraudación al Estado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Esto fue una denuncia hecha por el Municipio”, explicó a Primer Plano Online el fiscal Ferrario, quien también confirmó que los cuatro arrestados se negaron a declarar. El funcionario judicial reveló que la investigación se llevó a cabo durante algunas semanas y lo que se organizó fue la conocida como una “entrega controlada”, junto a efectivos de la DDI Morón.
Es decir, el supuesto comprador de un terreno fiscal fue a la dependencia municipal con un millón de pesos de dinero marcado e individualizado, realizó el trámite y posteriormente, en el allanamiento, la plata se incautó en uno de los armarios de las oficinas de la Subsecretaría. “La investigación está en proceso y seguimos evaluando si hay más damnificados”, precisó el fiscal.
Ayer el Municipio de Merlo dio a conocer un comunicado, incluso en la cuenta del intendente Gustavo Menéndez. “Funcionaron correctamente las áreas municipales anticorrupción que trabajaron mancomunadamente con la justicia para lograr extirpar de la administración ese cáncer que es la corrupción, muchos hablan pero pocos dan muestras concretas de avanzar hasta el final en temas como estos”, reza uno de sus tramos centrales.
Ante la tergiversación de los hechos en algunos casos por confusión o falta de información fidedigna y en otros por la tan presente especulación miserable de algunos políticos y de algunos periodistas me veo en la obligación de informar y aclarar a la opinión pública que pic.twitter.com/oUGwhwyTBp
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) November 21, 2020
Por la noche, el jefe comunal tuvo dos episodios de intensidad. Primero se cruzó en Twitter con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. “Quienes vendían terrenos fiscales eran los propios funcionarios de Merlo. El intendente además preside el PJ en la PBA. Se entiende cuando decimos que es el Gobierno el que alienta las usurpaciones, la desidia y la corrupción? Espero que la Justicia siga la investigación a fondo”, lo acusó la exministra de Seguridad.
La respuesta de Menéndez no se hizo esperar, y la cruzó con un hilo en la red social del pajarito. “Se ve que uno de los deportes favoritos de la presidenta del pro es ‘hablar sin saber’. El delito esclarecido gracias a nuestra denuncia e investigación previa no tienen nada que ver con las tomas señora. Infórmese mejor antes de opinar, le hará un gran favor a la verdad objetiva”, le espetó, para luego llamarla “caradura” por haber usado pasajes del Senado “para viajar gratis y hacer política en Córdoba”.
Se ve que uno de los deportes favoritos de la presidenta del pro es “hablar sin saber”. El delito esclarecido gracias a nuestra denuncia e investigación previa no tienen nada que ver con las tomas señora. Infórmese mejor antes de opinar, le hará un gran favor a la verdad objetiva https://t.co/D2tqZGpRg2
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) November 22, 2020
Previamente, el jefe comunal encabezó “un plenario militante y soberano” en el Parque Cultural Néstor Kirchner, de Merlo (antiguamente conocida como quinta La Colonial), que contó con la presencia de sus pares Juan Zabaleta, de Hurlingham; Mayra Mendoza, de Quilmes; Federico Achával, de Pilar; y Alejandro Granados, de Ezeiza. En el acto se vieron y escucharon mensajes grabados del presidente Alberto Fernández y del gobernador bonaerense Axel Kicillof.