EXCLUSIVO DE PRIMER PLANO ONLINE: archivaron con criterio “expectante” la denuncia por abuso contra un profesor de música del jardín 904 de Ituzaingó impulsada por la mamá de un alumno del establecimiento. La decisión fue adoptada a raíz de que “no se ha logrado a la fecha escuchar el relato del menor”, por lo cual no hay elementos para continuar con la investigación.
¿De qué se trata la resolución? Como hasta el momento el chiquito supuestamente abusado no pudo exponer su versión de los hechos ante la fiscal interviniente, María Laura Cristini, de la Fiscalía Descentralizada Nº 2 de Ituzaingó, entonces el resto de los elementos reunidos para avanzar con la acusación son “insuficientes”. El “criterio expectante” es que la causa se archiva hasta que se puedan acceder a otras pruebas, como podría ser el testimonio del niño en cuestión. La decisión fue avalada por el Juzgado de Garantías N° 6 del Departamento Judicial Morón.
“La causa tuvo mucho trámite, intervinieron todos los organismos involucrados, hasta el Consejo Escolar, pero el menor nunca pudo declarar. Se le hicieron informes psicodiagnósticos, pero como era muy chico al momento del hecho no se pudo escuchar su versión. Tampoco hubo otros casos en ese jardín, así que este criterio es provisorio y avalado por el protocolo. De cambiar esta situación la causa se reabre al instante”, detalló una fuente judicial vinculada a la investigación.
El abogado Sebastián Chouela, representante legal del docente denunciado, recordó que el hecho se inició en el año 2013, aunque él asumió la defensa en 2019 junto a su colega Jorge Daniel Pirozzo. “El profesor estuvo separado de su cargo por muchos años, y debió prestar labores desganado, angustiado y decepcionado en Jefaturas o dependencias administrativas, sin poder desempeñar la actividad que lo apasiona y para la que se formó, que es la de profesor de música. Eso es inaudito, pero muy frecuente en causas penales de este tipo”, describió. El nombre del docente no será publicado.
El letrado también refirió que defiende a docentes desde hace 15 años aproximadamente, y “en muchas causas que tramitan en la justicia bonaerense ocurre lo mismo: como no se dicta el sobreseimiento, si un imputado no es llamado previamente a prestar declaración indagatoria, habitualmente se determina el archivo provisorio, como en el presente caso, motivo por el que hay que esperar 3 años más, sin que se presente alguna nueva prueba potencialmente incriminante, para que se dicte el sobreseimiento definitivo”.
Eso es también un reclamo realizado por varias maestras y maestros que, desde hace meses, recorren las calles de Ituzaingó para cuestionar el abordaje de este tipo de situaciones, que muchas veces derivan en violencia. Este medio dio cuenta de varias marchas para alertar sobre el fenómeno que excede al distrito y se extiende a toda la provincia.
“Todos los meses recibo nuevas consultas de docentes imputados por abuso sexual, y en la mayoría de los procesos las denuncias son falsas o erróneas. Es más: el 80 por ciento de los abusos son intrafamiliares. La justicia debe cambiar su sistema de ponderación probatoria de modo urgente en las denuncias por delitos en establecimientos escolares, brindar más valor a las declaraciones de testigos presenciales esenciales y menos valor a presuntas conclusiones de algunas pericias psicológicas direccionadas o subjetivas”, concluyó Chouela.