Escándalo sin precedentes en Ituzaingó: la Policía no asistió al acto de entrega de patrulleros a la fuerza por decisión del Ministerio de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y esa ausencia desató un fuerte enojo en el intendente, Pablo Descalzo, que apuntó contra el funcionario provincial, aunque sin nombrarlo, al que calificó de “egoísta”.
En total fueron 10 móviles los que adquirió el Municipio a través de un leasing con el Banco Provincia para dotar a la fuerza de seguridad de mejores herramientas para el patrullaje en los barrios. Lo verdaderamente insólito es que no hubo una sola autoridad policial o ministerial para recibir los rodados, que el jefe comunal terminó pidiendo a la comunidad que lo acompañe a llevarlos hasta la Jefatura Distrital.
Como ya informó Primer Plano Online, no es el primer Municipio que se queja del vínculo con el Ministerio de Seguridad. Hace un par de meses fue Morón el distrito que hizo saber su malestar por la demora en la firma del comodato para que la comuna ceda a la fuerza. Según pudo saber este medio, a lo largo del año fue “nulo” el aporte de la Provincia en materia de herramientas de combate contra el delito, que sigue siendo la principal demanda de la ciudadanía. De hecho, este acto se iba a realizar la semana pasada y se postergó por la falta de homologación del acuerdo entre jurisdicciones.
“Para nosotros esto es una inversión porque refuerza el trabajo del patrullaje que realizan los efectivos policiales a lo largo y a lo ancho del distrito, que deben cuidar y proteger nuestros espacios públicos, que nosotros pretendemos que sean custodiados por las fuerzas de seguridad. Estamos convencidos que tienen que haber lugares de esparcimiento para las familias. Y, en este sentido, lamento que no se hayan acercado hoy las fuerzas de seguridad”, arrancó el intendente uno de los discursos más duros y contundentes desde que ocupa el cargo.
Pablo Descalzo: “este intendente, cuando de seguridad se trata, no tiene distinción política”
Descalzo estuvo acompañado en el acto por el presidente del Foro Municipal de Seguridad, César Reyes; por la titular del Consejo Escolar, Gabriela Alonso; funcionarios y funcionarias del Departamento Ejecutivo; y por el sacerdote Germán Meling, de la parroquia San Judas Tadeo, y el pastor Carlos Sosa Cabral, presidente del Consejo Pastoral de Ituzaingó, quienes bendijeron los móviles. También estuvieron los fiscales Gabriela Millán y Marcelo Tavolaro, comerciantes, representantes de centros de jubilados y vecinas y vecinos.
Otros tiempos: el archivo de Primer Plano Online sobre la visita de Javier Alonso a Ituzaingó en 2023
“Este intendente municipal, cuando de seguridad se trata, no tiene distinción política alguna” enfatizó el mandatario, que recalcó en varios tramos de su discurso la determinación de que “los espacios públicos sean para las familias”. Su mensaje estuvo enmarcado en la charla que tuvo, previo al acto, con Paola, la mamá de Ezequiel Altamira, el adolescente asesinado a la salida del boliche Cool Site el mes pasado.
“Hace unos instantes recibíamos a la mamá de Ezequiel, que está transitando por un dolor inimaginable para aquellos que somos padres. Es una de las tantas víctimas de la falta y de la carencia que a veces tiene el Estado”, se sinceró el alcalde. Era uno de los mensajes que pretendía darle a la Policía, y lo hizo sin la presencia de la fuerza: “queremos que custodien nuestros espacios públicos para que no se los adueñen un puñado de malvivientes”.
Fue en ese contexto que se lamentó nuevamente por la ausencia de la cúpula policial. Y apuntó contra el responsable, según su óptica, aunque sin nombrarlo: el ministro Alonso. “Hay responsables de esta ausencia. La mirada sesgada y egoísta a veces que tienen algunos funcionarios públicos porque no les llegó la invitación para que participen. Y me refiero al área de seguridad. A usted señor que está ofendido le digo que como intendente municipal voy a poner lo que tengo que poner y diré lo que tengo que decir”, enfatizó.
“En Ituzaingó somos un pueblo solidario y queremos vivir en paz, queremos tener seguridad y vamos a pelear por eso. Y, como dice el dicho, si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma. Esos patrulleros los vamos a llevar a la Jefatura Distrital para que las fuerzas de seguridad tengan las herramientas necesarias para que cuiden y protejan a la familia del pueblo de Ituzaingó. Y, cuando colabore, va a ser bienvenido”, cerró en otra clara alusión al ministro Alonso.
Y remató: “confío plenamente en el gobernador Axel Kicillof y vamos a acompañarlo en cada una de las decisiones de Gobierno siempre y cuando sean respetuosas de las necesidades que tienen el pueblo de Ituzaingó, pero hay algunos que lo tienen que cuidar más, que tienen que despersonalizar las cosas y asumir la responsabilidad que tienen”.