Una denuncia de parte del primer candidato de la oposición en las elecciones para consejeros, miembros del Tribunal de Disciplina y representantes de la Caja Previsional del Colegio de Abogados de Morón ubicó a la entidad en un lugar escandaloso, luego de una jornada que será difícil de olvidar.
Si bien el resultado fue triunfo del oficialismo por una importante diferencia, lo cierto es que sus adversarios realizaron una exposición en sede policial y exigen la nulidad del comicio. Se trata de un conflicto que continuará en los próximos días y cuya definición estará en manos del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
Román Vera, quien encabezó la nómina de candidatos al Consejo Directivo por la lista 7, denominada Gente de Ley, denunció la presencia de micro-cámaras filmando dentro de los cuartos de votación. Jorge Barberis, actual presidente del colegio, reaccionó frente a las acusaciones y reconoció que «vino personal policial y secuestró una cámara que no estaba en funcionamiento, según dijo el perito en electricidad que trajo la policía, era una cámara inactiva». Consultado por Primer Plano On Line, Barberis aseguró que “lo que sucedió es un problema para la institución, porque no es bueno que entre abogados sucedan cosas raras”.
Por su parte, el opositor Vera pidió la intervención del Colegio de Abogados bonaerense para que determine si lo sucedido constituye una irregularidad tal como para anular el acto electoral y tomar las medidas disciplinarias que correspondan. “Nosotros aceptamos que ayer ganó el oficialismo la elección pero creemos que no fueron comicios transparentes, que hubo cosas muy raras y que la legitimidad del resultado está viciado de nulidad”, manifestó a Primer Plano On Line.
Ayer, la lista 1, del Frente Único (oficialismo) se alzó con el triunfo por 419 votos de los matriculados contra 268 de la lista opositora.