19.4 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Una encuesta revela mejora en la imagen presidencial, pero muestra panorama pesimista sobre demandas económicas

La imagen del presidente Alberto Fernández recupera valores positivos y alcanza un 46.1% de aceptación, que vuelve a coincidir con los niveles de agosto pasado, antes del período electoral. Así lo revela una encuesta realizada por la consultora Analogías, en donde también se evidencia que las expectativas económicas en torno a las demandas económicas muestran un panorama pesimista.

Una mayoría continúa opinando que la recuperación de la actividad económica y de los ingresos todavía es insuficiente (73%). La lectura coincide con un dato concreto: si bien se registra el período con mayor nivel de actividad económica en veinte meses, los ingresos salariales presentan una recuperación “muy menor en perspectiva histórica”, según definió Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.

En pleno despliegue de una nueva ola de la pandemia, y con el antecedente de la situación internacional, la percepción de que la vacunación debe ser obligatoria es mayoritaria (76%). El caso del denominado pase sanitario cuenta con amplia aprobación (61%) al igual que el plan de vacunación nacional (63%). Hay conciencia social de que la vacunación y mayores cuidados serán suficientes para evitar una nueva ola de la magnitud de la que vive en estos momentos la Unión Europa (50%).

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/01/Estudio-Nacional-Diciembre-2021.pdf

La rigurosidad del complejo contexto económico y sanitario se confirma cuando la consulta refirió a la noción de normalidad respecto de la pre-pandemia: son relativamente pocos los que manifiestan haberla recuperado “Mucho o Bastante” (41%). “Estamos viendo dualidades superpuestas respecto de la cuestión económica y la sanitaria. Hay elementos favorables muy nítidos, pero insuficientes aún para darle vigor al ánimo social y apoyo al Gobierno”, agregó Acosta.

Sobre la deuda con el FMI, sólo un 50% respondió que el préstamo que la Argentina tomó fue acordado por el gobierno de Macri; un 25% consideró que fue el gobierno de Fernández. Respecto del rechazo al Proyecto de Ley de Presupuesto 2022 en Diputados, un 41% consideró que debilita la posición argentina en la negociación con el organismo, un 29% cree que la fortalece y un 30% manifestó “no saber”.

La encuesta fue realizada a una muestra de 2.711 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR), el 21 y 23 de diciembre de 2021 en las 24 provincias de Argentina, con un error muestral de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img