13.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

En tiempos de sálvese quien pueda, dos jóvenes de Ituzaingó asombran con un gesto solidario

Recorren filas de bancos y paradas de colectivo para regalar cafés a la gente que espera por cobrar su jubilación o el transporte para ir a trabajar, estudiar o a cualquier otro destino. Cuál es la idea que están madurando ahora para dar un paso más sin otra intención que ayudar al prójimo.

Juan Patricio tiene 34 años y asegura que lo conmueve ver todas las mañanas, pese al frío, la lluvia o el calor, a cientos de personas mayores haciendo filas en los bancos para esperar y cobrar su jubilación. Y eso le disparó una idea, que empezó a implementar desde ayer jueves, en medio de la semana de ola polar que atraviesa el conurbano bonaerense.

Decidió junto a su amigo Fernando (48) dejar de lamentarse por esa geografía cotidiana y poner manos a la obra para, de alguna manera, hacer más llevadero ese instante. “Dale, vamos”, le contestó su compinche cuando le ofreció hacer unos termos con café, comprar vasos descartables y salir a repartirlos por los lugares en donde suele concentrarse gente.

Dos jóvenes que salen a ofrecer café por las calles de Ituzaingó
«Cuando uno brinda afecto no le cambiás la vida a nadie, pero al menos lo ayudas a empezar el día de manera más copada”, se sinceró Juan Patricio

“Ayer salimos preparados y no nos encontramos con abuelos en la fila de los bancos. Así que recorrimos algunas cuadras y nos encontramos con trabajadores que llegaban a sus lugares de empleo, barrenderos, personas en situación de calle y otras que esperaban el colectivo, chicos que iban al colegio. La reacción fue primero de sorpresa, y después lo tomaron muy a gusto”, narró el joven.

Según sus palabras, lo que recibieron en la mayoría de los casos fue la duda sobre si era gratis lo que estaban repartiendo. “El 60% de las personas nos preguntaron eso. Queda claro que hace falta un poco más de cariño a nivel social y cuando uno brinda afecto no le cambiás la vida a nadie, pero al menos lo ayudas a empezar el día de manera más copada”, se sinceró Juan Patricio.

La información que pudieron recopilar en su primera recorrida

Una vecina que se contactó con Primer Plano Online destacó que los muchachos no hicieron ninguna alusión a ideología política o religiosa, y que lo único que ofrecieron fue un vaso con café caliente para combatir el frío. Y sonrisas, además del “buen día” con el que se acercaron hasta cada interlocutor.

si querés sumarte a la movida el contacto de juan patricio es 11 3791-9584

Ayer recorrieron paradas de colectivos en un radio de pocas cuadras y se fueron llenos de información. Por caso: para encontrarse con jubilados tienen que ir a fin de mes, que es la fecha de cobro en la mayoría de los casos. También que, más allá de la espontaneidad de la obra, quizá con un nombre en redes sociales puedan sumar gente y ofrecer otras cosas más.

En sus vidas particulares, Fernando es arquitecto y tiene un emprendimiento de energía solar y Juan Patricio maneja criptomonedas. Es decir, ambos se ganan la vida en el ámbito privado y lo que ahora emprenden es por absoluto altruismo.

Dos jóvenes que salen a ofrecer café por las calles de Ituzaingó

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img