Al aire libre y con un cupo reducido de participantes se realizó esta mañana en el Hospital Posadas de Morón la celebración del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Fue para valorar el enorme aporte realizado por la ciudadanía, aún con pandemia mediante.
Es que desde marzo hasta la actualidad, más de cuatro mil personas se acercaron a donar sangre al nosocomio, lo que significa aproximadamente un 62% del total reunido en años normales. Eso hizo posible “la continuidad de los tratamientos y atenciones de urgencia”, destacó la referente de Hemoterapia del centro de salud, Gisella Marcos.
Participaron del evento donantes, que recibieron un diploma distintivo, representantes de instituciones de la zona y autoridades municipales y nacionales. También asistieron las médicas Lucrecia Raffo, Silvia Basigalupo, y los médicos Gustavo Sáenz y Juan Maestripieri.
“La sangre es indispensable para el tratamiento de distintas enfermedades. Es un elemento que solo se puede obtener de una persona que voluntariamente toma el compromiso de donar”, enfatizó Marcos. “Una persona en condiciones de donar puede salvar hasta 4 vidas y registrarse como donante de Médula ósea”, agregó, para poner en valor lo que significa el acto de donar.
A lo largo del año, y con el avance de la pandemia y sus consecuencias en el sistema sanitario, quienes se encargan del banco de sangre del Posadas debieron cambiar las estrategias para adecuarse a los recaudos preventivos. Así, con el respaldo del Ministerio de Salud de Nación y de las autoridades del Posadas, desde el sector de Hemoterapia supieron enfrentar la emergencia. Un capítulo aparte merece la sociedad civil, que jamás le soltó la mano al hospital.
“Como tantas otras cosas, quedó demostrado en esta pandemia la importancia de la disposición de sangre en los bancos de sangre. Pero también la importancia de la práctica de la donación voluntaria en la comunidad. Práctica individual pero de carácter necesariamente colectivo”, cerró Marcos.
Entre otros, esta mañana le dieron color y alegría a la jornada alegría los payamédicos de distintas organizaciones, además de Gabriela Peirano con su Fundación ‘Ejército de Alejito’, Superhéroes Solidarios y se cerró con un show de Ariel Arena.
Particularmente, desde Hemoterapia del Hospital Posadas agradecieron a:
-La Masa Gym
-Instituto Inmaculada
-Colegio Sagrado Corazón de Castelar
-Centro de Comerciantes de San Justo
-Club SITAS
-La Carrera de Nahuel
-Club Atlético El Palomar
-Fundación Ejército de Alejito
-Instituto Ward
-Rugby Club Los Matreros
-Soy Voluntario Hurlingham
-Club Retiro Rugby
-Club Deportivo Morón
-Instituto Almirante Guillermo Brown
-Vamos Juntos por Más
-Club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó (GEI)
-Casa de Padua Rugby
-Municipio de Morón
-Centro de Industriales panaderos de Merlo
-Club Deportivo y Cultural Avellaneda
-Club el Trébol
-Filial Haedo de Boca
-Sociedad de Fomento Miranda
-Bonaerenses hasta la Médula
-Ateneo Néstor Kirchner
-Sociedad de Fomento Villa Estruga
-Club José Soldati
-Colegio Santa Magdalena Sofía Barat
-DAR
-Colegio Parroquial San Carlos Borromeo
-Centro Social y Recreativo Español
-Filial Boca La Matanza