Sergio Massa es el nuevo superministro de Economía. Llega al cargo concentrando todo el poder para la toma de decisiones que venía reclamando desde hace tiempo y tendrá también bajo su órbita las áreas de Producción y Agricultura.
En medio de una suerte de operativo clamor para su desembarco, emanado por gobernadores peronistas y por gran parte del sindicalismo nucleado en la Confederación General del Trabajo, el actual presidente de la Cámara de Diputados ya tiene en ciernes un plan que, según dejó trascender, tiene como principales objetivos la generación de divisas que permitan un incremento de las reservas y reformas de alivio fiscal.
Naturalmente, de fondo aparece su proyección política para 2023. Es que subyace la convicción de que es la última oportunidad para el peronismo de ser competitivo electoralmente el año que viene. Y que el destino del gobierno de Alberto Fernández quedó en sus manos.
CÓMO LO VIVIÓ LA REGIÓN
Primer Plano Online recogió la opinión de varios de los dirigentes de la región oeste que desde hace años tienen terminal en Tigre. Y que se referencian en Massa para hacer política en sus distritos.
Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos y referente principal del Frente Renovador en Morón, tuiteó: “En momentos difíciles están los que se asustan, huyen o se dedican a criticar sin pensar en Argentina y su gente. Pero por suerte, esta Massa que se dispone a trabajar, como patriota y estadista para resolver los problemas que afrontamos como país”.
En momentos difíciles están los que se asustan, huyen o se dedican a criticar sin pensar en Argentina y su gente.
Pero por suerte, esta Massa que se dispone a trabajar, como patriota y estadista para resolver los problemas que afrontamos como país.@SergioMassa #PrimeroLaGente pic.twitter.com/Sl8bPm9Y4L
— Martín Marinucci (@MartinMarinucci) July 28, 2022
Desde Merlo, el exconcejal y actual Vicepresidente de la empresa estatal Intercargo SAU, Raúl Díaz, posteó un mensaje titulado “La hora de Sergio Massa”. “La Argentina está en emergencia producto de la enorme deuda dejada por el macrismo y la pandemia que azotó al mundo. Es hora de comenzar a recorrer el camino de la recuperación de la economía, del trabajo y la producción”, enfatizó.
La hora de Sergio Massa ! 🇦🇷
La Argentina está en emergencia producto de la enorme deuda dejada por el macrismo y la pandemia que azotó al mundo.
Es hora de comenzar a recorrer el camino de la recuperación de la economía, del trabajo y la produccion.
Es hora de @SergioMassa ✌️ pic.twitter.com/H6xYOQwxeA— Raúl Díaz (@_Raul_Diaz) July 29, 2022
Carlos Acuña, secretario general Adjunto del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos Automáticos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires (S.O.E.S G y P.E) y referente del Frente Renovador de Ituzaingó, también acudió a la red social del pajarito para manifestar sus sensaciones sobre la llegada de Massa al gobierno nacional.
Gran capacidad, compromiso y responsabilidad @SergioMassa estoy convencido que llevarás adelante una enorme tarea, en estos momentos tan difíciles que atraviesa nuestro país ❗️ pic.twitter.com/0fJJXhtNST
— Carlos Acuña (@carlosacuna81) July 28, 2022
“Gran capacidad, compromiso y responsabilidad. Estoy convencido que llevará adelante una enorme tarea en estos momentos tan difíciles que atraviesa nuestro país”, subrayó.
Por último, el diputado provincial Rubén Eslaiman, hombre del riñón massista si los hay, sentenció: “cuando las cosas se ponen duras, sólo los fuertes salen adelante. ¡Con vos Sergio, espalda con espalda!”.
Cuando las cosas se ponen duras, sólo los fuertes salen adelante.
¡Con vos Sergio, espalda con espalda! pic.twitter.com/hjuPb09zWb— Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) July 28, 2022