Desde este viernes 9 de abril empiezan a regir las nuevas restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández frente a la segunda ola de contagios de coronavirus.
Hace instantes, la empresa Trenes Argentinos Operaciones confirmó que dispondrá de micros para complementar el servicio de la línea Sarmiento. En concreto habrá colectivos en las estaciones Merlo, Morón y Moreno de 6 a 10 para unir esas localidades con la terminal de Once. En principio serán entre 5 y siete unidades.
Por la tarde, para la vuelta a casa, también se dispondrán micros entre las 17 y 20, que saldrán desde las estaciones Once y Liniers. En ese caso se incrementará a diez las unidades. Según precisaron a Primer Plano Online desde la operadora estatal, la frecuencia del Sarmiento está al máximo: hay 244 servicios diarios.
“Lo que pretendemos es cubrir posibles atrasos y ofrecer alternativas a pasajeras y pasajeros para desalentar el uso del tren, logrando así que se respeten las medidas de distanciamiento social recomendadas”, informó una fuente de la empresa.
Asimismo, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación informaron que se intensificarán los dispositivos que las fuerzas federales poseen tanto para los 31 municipios del conurbano bonaerense, donde los agentes brindan tareas de seguridad ciudadana, como en aquellos lugares donde haya delegaciones, bases y escuadrones operativos. Uno de los puntos de control a la circulación en la región oeste será el peaje Ituzaingó de la autopista.
Sobre los permisos de circulación, es importante aclarar que todas las personas que utilicen el transporte público deberán contar con el permiso de circulación otorgado a través de la aplicación móvil CuidAr. A su vez, dicha habilitación, tal como se realizó desde el inicio de la pandemia, requerirá la actualización, cada 48 horas, del correspondiente autodiagnóstico. Por otro lado, aquellas personas que por su situación sean consideradas “esenciales” y/o “exceptuados”, podrán circular dentro del horario restringido sólo si cuentan con el permiso mencionado.
Por último, como sucedió durante la etapa anterior de restricciones, ante los incumplimientos de los ciudadanos las fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales, deberán comunicarse de forma inmediata con las autoridades judiciales de turno, quienes serán las encargadas de definir las correspondientes acciones legales establecidas por la ley.