“Cerró de manera intempestiva. No fuimos notificados y nos encontramos un día con que iban a cerrar la sucursal porque la empresa alega que el dueño del local les rescindió el contrato y pidió el desalojo inmediato”.
Las palabras, apesadumbradas por cierto, pertenecen a Érica Zalazar, delegada del Sindicato de Empleados de Comercio (SEOCA) de zona oeste. Ella representa a las y los trabajadores de Garbarino, que acaba de bajar la persiana del comercio ubicado en Belgrano y Rivadavia, pleno centro de Morón.
En una charla con representantes gremiales, la nueva patronal informó que está en plena renegociación de todos los contratos vigentes, dado que algunos estaban en dólares. Pero esa situación plantea un panorama de incertidumbre a las y los empleados, que no saben qué será de su futuro laboral, más allá de que lo de Morón fueron reubicados en otras sucursales de la zona: en Laferrere, Merlo, Moreno, en el Plaza Oeste y en el depósito de La Tablada.
Encima están incluidos aquellos que recibieron a finales de diciembre el telegrama de despido, hecho que se encuentra en debate mientras rige la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Léase, el conflicto va más allá del cierre de una sucursal. Desde SEOCA advierten del endurecimiento de medidas de fuerza si no se resuelve el conflicto.
“Pedí personalmente información sobre cuándo iba a ser la reapertura, y la respuesta que recibí es que en el corto plazo no tienen pensado poner a trabajar un local nuevo en Morón. Que la idea de ellos es buscar un alquiler dentro de la jurisdicción y volver, pero no nos dan certeza de cuándo”, precisó Zalazar.
“La situación es de incertidumbre total. No encontramos respuestas por ningún lado y estamos todos muy sorprendidos. Con los dueños anteriores tuvimos conflictos pero pudimos resolverlos sin llegar a medidas de fuerza, a través del diálogo. Esto es nuevo y muy crítico”, agregó.
Desde el gremio sospechan que la empresa intenta priorizar la venta on line, con menos sucursales de atención al público, lo que implica una manera de reducir personal.