7.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

El PJ de Morón intenta evitar que la crisis política entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella implosione el peronismo

“El enemigo está enfrente”, aseguró Claudio Román, titular de la estructura, quien promueve sostener la unidad para llevar una propuesta consolidada a las elecciones sean cuando sean. “Nadie sobra”, agregó el dirigente en medio de las tensiones que atraviesan al peronismo local y provincial.

El enemigo no está al lado nuestro, está enfrente. Nadie sobra, tenemos que estar todos juntos”. Claudio Román, presidente del Partido Justicialista (PJ) de Morón, intenta evitar que la crisis que atraviesa Nuevo Encuentro, la principal fuerza de la coalición gobernante en el distrito, haga implosionar al peronismo.

Como describe Primer Plano Online desde hace tiempo, la ruptura entre el intendente Lucas Ghi y su exjefe político Martín Sabbatella impacta de lleno en la administración del Municipio y en el armado futuro. No es otra cosa que la réplica de lo que sucede a nivel provincial, con un peronismo en ebullición que no se termina de poner de acuerdo ni siquiera para definir el calendario electoral.

Allí la disputa es también por el bastón de mariscal. Lo pretende el gobernador Axel Kicillof, apoyado por una buena cantidad de intendentes, legisladores, sindicatos y dirigentes de distintas tribus. Lo buscan retener Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo con su tropa propia, cuya cara visible es la agrupación La Cámpora.

Si bien cualquier excusa les viene bien para diferenciarse, hay un punto que parece de no retorno: si en Provincia se vota el mismo día que la elección nacional o se desdobla la fecha. Se acortan los plazos para determinarlo y crece el ruido de lo que parece un inminente quiebre. Salga como salga, uno de los dos sectores quedará herido.

El impacto en Morón de la pelea en el peronismo provincial

Trasladada esa pelea de superestructura al pago chico, Claudio Román reflexionó en conversación con Primer Plano Online: “no puede ser que el que piensa distinto sea considerado un traidor y el que piensa igual es tomado como un empleado”.

“Banco a Cristina como presidenta del PJ nacional, pero no puedo estar en el PJ de Morón dando la espalda a la gestión de Axel Kicillof y de Lucas Ghi. El peronismo es la columna vertebral de Unión por la Patria”

Esa frase es un dardo al corazón del sabbatelismo. “Yo quiero ganar y que tengamos un peronismo unido. Y tenemos la obligación de mantener la unidad para enfrentar a este Gobierno que nos va a destrozar no a nosotros sino al pueblo que decimos representar”, agregó el titular del PJ.

Para graficarlo de otro modo: Román llegó a la presidencia partidaria apoyado y motorizado por el sector de Martín Sabbatella aunque hoy manifiesta un respaldo público a la institucionalidad que representan el intendente Ghi y el gobernador Kicillof, con quienes compartió acto hace dos semanas en la inauguración de la Escuela 48 de Morón sur. Todo en un contexto en el que va tomando forma el luquismo, sumando dirigentes y musculatura política.

Interna del peronismo en Morón
“No puede ser que el que piensa distinto sea considerado un traidor y el que piensa igual es tomado como un empleado”, afirmó Román

Pero eso ya aparecen señalamientos que, por lo bajo, hablan de una suerte de “traición” del titular del PJ a quien lo ayudó a llegar al cargo. “El Partido Justicialista de Morón no está roto. Lo que sí no somos tibios: tomamos posiciones firmes. Yo no rompí con nadie, sino que agoto instancias para sostener la unidad bajo todo punto de vista. No podemos permitir que esta pelea interna se lleve puesta la gestión. Si fuera Martín Sabbatella el intendente estaríamos acompañándolo a él”, cerró.

Para el sabbatelismo, de todos modos, Román ya es parte del luquismo con sus posiciones.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img