El Municipio de Morón avanza con el proyecto integral en terrenos linderos a la Base Aérea de El Palomar para la construcción de viviendas del ProcreAr, una Reserva Natural Urbana y un polideportivo abierto a la comunidad, cuya edificación y puesta en funciones para algunas disciplinas ya está culminado.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Estratégico Urbano-Ambiental Morón 2030, que conjuga tres aspectos “conceptuales claves”, según se informó desde el Municipio, que “definen una mirada precisa de cómo construir ciudad”.
Por un lado, se busca “atender y dar respuesta al déficit habitacional”; por otro, “preservar los grandes pulmones naturales que forman parte de ella”, y, en sintonía, “promover más lugares públicos de esparcimiento, recreación y deporte”. Este nuevo desarrollo se encuentra ubicado a metros del Acceso Oeste, entre la calle Derqui, José Rodó y el arroyo Morón del barrio Gaona.
En el marco del Programa Federal Parques Argentinos, el Gobierno municipal, en articulación con el Estado nacional, lleva adelante el proyecto Reserva Ecológica Isla Verde, que cuenta con una superficie estimada de 80 hectáreas. “Morón es un municipio pionero en la creación de Reservas Naturales Urbanas, con la creación hace una década de un espacio de similares características en Castelar sur”, comunicó el Municipio.
El plan tiene un presupuesto estimado de $ 493.342.850,38. Asimismo, el área hoy en día se encuentra casi en estado natural, con la presencia del arroyo Céspedes, y la existencia de bosques, de especies nativas, acompañado de una rica dispersión de arbustos y gramíneas de origen autóctono. Por tal motivo, se dispone mantener su biodiversidad y promover la educación ambiental en medio del dinamismo de la Ciudad.
Las obras se diagramaron “para disfrutar el ambiente y que tengan el menor impacto posible en el territorio”, se informó. De acuerdo a estos lineamientos, se propuso la recomposición y puesta en valor del sendero perimetral existente a los fines de conformar un circuito que permitirá el reconocimiento de la totalidad del predio y servirá como vía segura. Además, se construirán senderos secundarios para organizar las distintas áreas, ya que contará con una plaza de bienvenida, patio aeróbico, patio para niños y miradores para contemplar la gran riqueza natural de la reserva.
En cuanto al ProcreAr, el proyecto prevé la construcción de 534 viviendas, con características adaptadas al desarrollo estratégico Urbano-Ambiental. Esta política de desarrollo territorial, urbano y habitacional se realiza junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, articulado con el Municipio de Morón a través de la Secretaría de Planificación Estratégica.
Son casas individuales en lotes propios, así como dúplex y viviendas colectivas de escala baja e intermedia. El sector contará con todas las redes de servicio: agua, cloacas, pavimento, gas y electricidad, e incluye la subdivisión y cesión de calles, así como espacios de reserva para equipamientos comunitarios y espacios públicos.
Por último, el playón multidisciplinario es una de las etapas integrantes del proyecto ‘Polideportivo Municipal II El Palomar’ que se construyó para el desarrollo de múltiples actividades deportivas y cuenta con un presupuesto de $15.814.727,43. La construcción de este playón tiene como objetivo generar espacios donde se puedan realizar deportes al aire libre como vóleibol, handball, futsal, básquet, gimnasia, entre otros. Además, está contemplada la instalación de oficinas administrativas.
A su vez, se llevaron a cabo tareas de limpieza y nivelación del terreno, excavación y relleno, pintura, provisión e instalación de columnas de iluminación, construcción de un cerco olímpico perimetral y otras intervenciones. Estas acciones se rigen bajo la perspectiva de poner en valor los espacios urbanos y recuperar lugares de encuentro para la comunidad moronense.