14 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

El Frente de Todos cerró su campaña en Merlo: “Argentina está avanzando con producción y trabajo”

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la Argentina «está avanzando con producción y trabajo», al encabezar junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en Merlo de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo.

«Argentina está avanzando del modo que nosotros queremos, con producción y con trabajo«, sostuvo el mandatario, donde ve «día a día pequeñas y medianas empresas que invierten, que compran maquinaria», y ejemplificó que «más del 40% de producción de automóviles tienen componentes nacionales».

«Hemos hecho mucho y soy optimista, debemos seguir en esta senda, y la primera condición que debemos cuidar siempre es no olvidarnos de estar unidos, lo primero y esencial es la unidad de nuestro espacio», alentó Fernández.

Para el mandatario, «no basta que el PBI crezca nueve puntos si la vida argentinos no mejora», y agregó: «Lo único que me preocupa es verle la sonrisa en la cara y que me digan ‘estoy viviendo mejor'». «Por la pandemia no pudimos hacer a la velocidad que yo quería, el mundo y pandemia nos ha condicionado», admitió. Contó que llegó al Gobierno «con una deuda impagable, 23 mil pymes cerradas, sin ministerios de Salud, Trabajo y Ciencia y Tecnología», y aseveró: «Ese es el país que nos dejaron los que dicen que ahora van a resolver todos los problemas».

«No nos detuvimos, seguimos pensando en los que más padecen, dije primero los últimos y por los últimos seguiremos trabajando más que por nadie», completó, y amplió: «En los dos años que quedan voy a dejar todo de mí para poder seguir mirando a los ojos a cada argentino, y seguiré trabajando para que toda la argentina se ponga de pie, para que los chicos vuelvan a clases, los científicos no se vayan, que cada argentino encuentre empleo y que los planes puedan ser reemplazados por un empleo serio».

Reconoció que tras la derrota electoral de las PASO, el 12 de septiembre pasado, se dispuso «personalmente a salir» y a recorrer «diferentes lugares». «Fui escuchando y dándome cuenta que todo este progreso que efectivamente ocurre», indicó, y enumeró el crecimiento este año del 9%, la creación de más de 200 mil empleos y los salarios hoy ganándole a la inflación, pero a muchas personas «no les había llegado».

«Entonces mejoramos las asignaciones familiares, mes a mes, la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo, para garantizar la alimentación a sus hijos», destacó. También habló de «la preocupación por los precios» de los alimentos y contó que discutió «con los empresarios que había que imponer un límite al crecimiento sostenido de los precios».

El acto se realizó en el Parque Néstor Kirchner y participaron también referentes de la coalición, como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe del bloque de diputados oficialista, Máximo Kirchner, además de los candidatos y candidatas del FdT, entre otros dirigentes. «El domingo lo que les pido nos ayuden a construir el sueño de vivir la Argentina que nos merecemos», concluyó el Presidente.

LOS OTROS DISCURSOS 

Kicillof pidió convertir “este encuentro de hoy en el comienzo de una nueva etapa en la provincia y en la Argentina”. “Lo que ocurrió estos dos últimos años, la pandemia que nos azotó ha sido terrible, pero no fue solo esa pandemia, antes de la pandemia vino la peste del macrismo, vino un plan económico que junto a la pandemia nos hace venir de seis años de crisis”, analizó.

El tema de la inseguridad, el tema de la violencia, es algo grave, cada pérdida, cada robo, nos llena de dolor, pero en este tramo de la campaña, más allá de eso, algunos tratan de lucrar con el dolor, tratan de lucrar con esa angustia, tratan de jugar electoralmente con la tragedia de familias argentinas. Nunca los que formamos parte del campo popular vamos a ir tan bajo como para lucrar con el dolor del otro”, afirmó el gobernador.

Massa, en tanto, sostuvo: “El compromiso que asumimos en el 2019 con los argentinos y las argentinas, tengan la plena seguridad de que el lunes, terminada la elección, lo vamos a seguir recorriendo convencidos de que el camino del crecimiento tiene que venir acompañado del camino de la inclusión”. Y afirmó estar convencido de que “el domingo los argentinos van a votar por el futuro y en contra del pasado”.

Tolosa Paz relató que durante la campaña pudo recorrer los 135 distritos de la provincia y que en los encuentros con los trabajadores y los empresarios bonaerenses le transmitieron su creencia en “la capacidad productiva del pueblo la provincia de Buenos Aires y en que vamos a ponerla de nuevo en marcha”.

Somos parte de un gobierno que abre universidades en el conurbano bonaerense, somos parte de un proyecto político que puede seguir mirando a la cara a los trabajadores y que vino a crear millones de puestos de trabajo, porque para nosotros el trabajo no es un costo, sino que es la posibilidad de recuperar la actividad económica, por eso decimos ‘más trabajo con salarios dignos’”, expresó.

Para finalizar, Menéndez, por su parte, llamó a “enfrentar con esperanza nuevamente el desafío de las urnas este domingo”, y sostuvo que “el pueblo peronista unido y trabajando es invencible”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img