28.6 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

El extraño silencio del sindicato frente a la muerte del trabajador en la fábrica Pirelli de Merlo

Extraño silencio del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) frente a la tragedia que enluta a la fábrica Pirelli de Merlo, tras la muerte del trabajador Marcelo Ulariaga. Como informó este medio el viernes en exclusiva, la desgracia ocurrió el viernes pasado durante la madrugada y, desde entonces, la entidad gremial no se expresó en público.

Este medio contactó ayer vía WhatsApp a Alejandro Crespo, titular del sindicato a nivel nacional, y su respuesta fue: “Te envío un número mañana. Saludos”. En tanto, el responsable de la seccional Merlo del gremio, Juan Anchaba, respondió por la misma vía: “estamos muy consternados por el lamentable hecho. No vamos a dar notas; es todo muy reciente”.

Lo cierto es que el sindicato presentó el viernes pasado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación una nota para denunciar lo que titularon como un “grave accidente de trabajo” y comunicando la medida de fuerza, con vigencia hasta mañana lunes, en la planta ubicada en Cervantes 1.901 de Merlo, que terminó con la muerte del operario Marcelo Ulariaga.

“La seguridad de la planta y sus instalaciones es responsabilidad de la empresa. El o los responsables jerárquicos de tomar la decisión de que el compañero opere una máquina con evidentes fallas de funcionamiento y de seguridad, que ocasionaron el accidente, deben ser identificados, todo esto agravado por el hecho de que el compañero contaba con escasa antigüedad y experiencia en la fábrica. Así como deben ser relevados todos los equipos para comprobar que no existan condiciones similares en ninguna otra máquina en planta”, dice la nota presentada ante la cartera nacional.

Sin embargo, fuentes del Ministerio aseguraron a Primer Plano Online que esa dependencia “no puede actuar sin que pida la intervención provincia”, dado que, como “están federalizadas las actuaciones, por ley la intervención inicial es bonaerense”. Así que, de haber intervención directa en la investigación política corresponde a la provincia.

“Los compañeros que acudieron en auxilio de Ulariaga y le suministraron la primera ayuda, deben ser licenciados por la empresa hasta tanto se recuperen de tan fuerte impacto psíquico y anímico. Desde el momento del hecho se detuvieron de inmediato todas las actividades en la planta, se mantuvo la máquina donde ocurrió el accidente perimetrada y custodiada por representantes gremiales”, completó el sindicato siempre en esa nota que se hizo pública por redes sociales.

La planta de Pirelli tiene su actividad paralizada al menos hasta mañana lunes 19 de abril a las 6 de la mañana, cuando habrá una asamblea y se definan los pasos a seguir. Como informó este medio, hasta el momento la justicia pudo probar que había deficiencias en las medidas de seguridad que rodean a la máquina que se terminó tragando al operario. Lo que no está claro aún, y será motivo de pericias posteriores, es si además hubo algún movimiento incorrecto de parte de la víctima fatal.

Conmoción en Merlo: murió un trabajador de la empresa Pirelli luego de ser tragado por una máquina

“Uno de los rodillos le chupó la ropa que tenía puesta, lo absorbió y le aplastó brazo, tórax y pierna. Sus compañeros escucharon sus gritos pidiendo auxilio y acudieron en su ayuda, pero tuvieron que desarmar la máquina para poder sacarlo. Fue trasladado al hospital, pero a las dos horas murió”, precisó un investigador.

La función de la máquina, como se dijo, era compactar sobrante de caucho para reutilizarlo como rollos más pequeños a modo de material para las bobinas de aspiralado. Con el levantamiento de rastros que realizó hoy la justicia se pudo constatar que el sistema de ases de ingreso al lugar no funcionaba: es que, al atravesarlo cualquier persona, de inmediato el dispositivo se frenaba. Eso no sucedió.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img