A veces revolear títulos por el simple hecho de sumar un click es un atentado contra el periodismo. El concejal peronista de La Matanza Gabriel Aranda, que además es presidente del club Deportivo Laferrere, se fue a su casa anoche luego de permanecer demorado algunas horas a raíz de un procedimiento policial ordenado por la justicia federal de Morón.
“Aranda fue demorado y nunca estuvo detenido. Fue notificado de la formación de una causa en su contra, tiene carácter de imputado, pero todavía sin alguna imputación formal ni restricción de su libertad”, precisaron fuentes de la investigación consultadas por Primer Plano Online.
El caso es llevado adelante por la jueza Alicia Vence, a cargo del Juzgado Federal Nº 3 de Morón, y por la titular de la Secretaría Nº 9, Mariana Sioli.
El expediente en trámite es un desprendimiento del principal, que tiene tras las rejas al líder narco Nicolás Guimil, conocido como Chaki Chan, quien monopolizada la comercialización de drogas en una vasta región de La Matanza.
En esa pesquisa permanecía prófugo de la justicia Federico Schorh, alias ‘Fredy’, quien oficiaba de una suerte de contador de la organización y que, tras la caída en desgracia del jefe, tomó el control de la banda.
‘Fredy’ fue detenido esta mañana en un domicilio de Lomas del Mirador en el marco de una serie de allanamientos realizados por personal policial. “Se escondía en templos de la religión umbanda, lo que dificultó su hallazgo durante tanto tiempo. La banda que se rearmó en el territorio de Chaki Chan contaba con la prestación de una parte de la barrabrava de Laferrere”, detallaron los voceros.
Derivaciones de la causa de Chaki Chan y hallazgos en la investigación
Por ese hecho ya está detenido desde hace algunos meses Esteban Quiñonez, que era vicepresidente del mencionado club. Ahora la información llevó a los investigadores a poner la mira en el concejal Aranda, que es quien preside la entidad.
Uno de sus colaboradores más estrechos, identificado como ‘El Gordo Armero’, por la cantidad de armas que solía tener, es otro de los detenidos, junto a ‘Fredy’ y otros seis integrantes más de la organización continuadora del negocio narco.

De todos modos, la situación judicial de Aranda no es sencilla: en los allanamientos en su vivienda y en otros domicilios investigados la justicia incautó elementos que permiten sospechar que cometían extorsiones a beneficiarios de planes sociales.
“Había documentación del Plan Potenciar Trabajo, tarjetas de Mercado Pago y posnet que habilitan una nueva línea de investigación para establecer qué se hacía con esos fondos destinados a ayuda social”, completaron los voceros.
Esta mañana, a través de su abogado, el concejal peronista presentó un pedido de eximición de prisión que deberá resolver la magistrada en los próximos días. Mientras avanza la causa, por ahora Aranda permanece en libertad.