Dolor en el peronismo de Tres de Febrero por el repentino fallecimiento de Eduardo Márquez (55), actual concejal de ese distrito y un militante de la política de muchos años.
Según pudo saber Primer Plano Online, el dirigente murió por una falla cardíaca mientras trotaba ayer domingo por la mañana. “Una testigo observó cómo se desplomó y dio aviso al 911. Cuando llegó la ambulancia ya no había nada que hacer”, precisaron fuentes de los servicios de emergencia que acudieron en su auxilio.
Márquez había sido elegido concejal como integrante de la lista de Unión por la Patria. Ocupó el tercer lugar en la boleta que terminó en octubre pasado detrás de la encabezada por el intendente Diego Valenzuela, que consiguió la reelección. “Despedimos al concejal Eduardo Márquez, un dirigente comprometido con el pueblo de Tres de Febrero. ¡Mis condolencias a su familia y amigos! QEPD”, lo evocó el jefe comunal en un posteo en redes sociales.
A lo largo de su trayectoria en la función pública, Márquez también había tenido un anterior paso por el Concejo Deliberante entre 2005 y 2013 electo por el voto popular, y supo gestionar el desarrollo de cooperativas de trabajo recuperadas en las industrias de Buenos Aires. Luego también fue vicepresidente de Corredores Viales S.A. desde enero de 2020 hasta diciembre pasado, cuando retornó al deliberativo.
Otro que se manifestó conmovido con el deceso fue su compañero de bancada Juan Debandi. “Qué difícil momento para todos. Tu partida repentina nos entristece enormemente. Gracias por tu compromiso y dedicación, que en política son grandes valores”, reflexionó el excandidato a intendente.
En conversación con Primer Plano Online, Ivana Soto, militante del peronismo local, le dedicó sentidas palabras. “Era una persona excelente, papá de tres hijos y compañero de vida de Mercedes. Eduardo era un tipo sencillo, simple, honesto, que supo estar en la gestión pública y abrazarnos a todos, que escuchaba a todo el mundo y que buscaba la forma para darte la oportunidad de llevar adelante proyectos, cosa que no es común en la política”, indicó.
“Hemos caminado por todo el distrito, merenderos, comedores, recicladoras, centros culturales. Antes de ayer estuvo con nosotros en el Centro Cultural Paraíso, del cual soy parte, comiendo, comiendo empanadas, viendo folklore y acompañando a artistas. La verdad, una pérdida invaluable para la política y para la humanidad, porque cuesta mucho encontrar gente así”, completó.
