El intendente Lucas Ghi reiteró su convicción de que el aeropuerto de El Palomar debe retomar sus actividades en el distrito. Fue en respuesta a las expresiones manifestadas la semana anterior por la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que arrancó la caravana que realizará por distintos puntos del país en la estación aerocomercial de Morón y avisó que, en caso de ser electa, el primer día de gestión destinará las inversiones para su reapertura.
Está claro que ese emprendimiento es un factor de enfrentamiento político entre el oficialismo vernáculo y la oposición, que lo toma como bandera. Ahora bien, ¿cuál es la posición del gobierno municipal al respecto? Porque el inapelable archivo muestra varias manifestaciones en contra de su funcionamiento cuando Nuevo Encuentro no administraba el distrito y cierto es que el planteo para que vuelva a operar no pasó de lo declamativo.
“Lucas Ghi siempre estuvo de acuerdo con el aeropuerto de El Palomar, lo ha manifestado. Lo que pasa es que tiene vocación democrática, vive en una República y es un intendente democrático del partido de Morón. Y nadie por decreto puede decir que se abra cuando la Corte Suprema de Justicia dijo que el aeropuerto era inseguro”, manifestó Diego Spina, secretario de Obras y Servicios Públicos local y una de las principales espadas políticas del oficialismo.
La referencia del funcionario, expresada durante una entrevista con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, es a propósito del fallo del máximo tribunal de justicia fechado el 30 de septiembre de 2021 en el que la Corte dispuso mantener la suspensión de toda la actividad aerocomercial en el aeropuerto de El Palomar “hasta tanto las autoridades competentes presenten un estudio de impacto ambiental”.
Según los jueces, careció de legitimidad la puesta en marcha de la terminal aérea durante el gobierno de Mauricio Macri. Primer Plano Online comparte con sus lectores el veredicto completo que en aquel entonces fue entendido como abstracto porque el aeropuerto ya estaba fuera de circulación. Ahora, en caso de pretender reiniciar actividades, habrá que cumplimentar con todo lo requerido.
Según los jueces, careció de legitimidad la puesta en marcha de la terminal aérea durante el gobierno de Mauricio Macri. Primer Plano Online comparte con sus lectores el veredicto completo que en aquel entonces fue entendido como abstracto porque el aeropuerto ya estaba fuera de circulación. Ahora, en caso de pretender reiniciar actividades, habrá que cumplimentar con todo lo requerido.
“Hay que cuidar la vida de los vecinos del Palomar y del partido de Morón. Y hay que ser respetuoso de las instituciones de la República. Esta Corte, que nosotros siempre hemos repudiado, dice que el aeropuerto es inseguro. A Patricia Bullrich le parece bien cuando la Corte Suprema persigue a dirigentes políticos de nuestro espacio y le parece mal cuando cierra el aeropuerto. Debería ser menos demagoga”, le espetó Spina a la candidata presidencial macrista.
Por último, el dirigente de Nuevo Encuentro recordó que la primera vez que el aeropuerto de El Palomar para la sociedad civil “fue durante el gobierno de Lucas Ghi (2009), cuando transitoriamente se cerraron San Fernando y Aeroparque, pero cumpliendo todas las medidas de seguridad”.
“Acá vinieron dos amigos de Mauricio Macri, alquilaron dos aviones en Israel, montaron una empresa recontra trucha y vino (el exintendente de Morón, Ramiro) Tagliaferro y les regaló un aeropuerto para hacer negocios privados, violando todas las normas necesarias y de seguridad para el vuelo y para el desarrollo aéreo”, cerró Spina.