Diego Capusotto es uno de los actores, comediantes y músicos más destacados de la televisión argentina que nació en Morón y vivió en Castelar hasta sus 7 años. A lo largo de su carrera dejó su sello en el mundo del entretenimiento conquistando al público con su ingenio.
Actualmente se encuentra presentando junto a Nancy Giampaolo, El lado C de Capusotto y Primer Plano del Show comparte este adelanto gracias a la charla que mantuvimos de forma exclusiva.
En sus inicios Capusotto participó de programas como De la cabeza, ciclo en el que trabajaba junto a Alfredo Caseros, Favio Posca y Fabio Alberti. Más tarde, fue parte del proyecto humorístico Cha Cha Cha que se emitió entre 1992 y 1997.
El siguiente trabajo de Capusotto fue Delicatessen, donde formó parte del elenco junto con Alberti, con quien un año más tarde hicieron Todo por dos pesos, el programa que lo convirtió en una figura influyente de la comedia argentina.
En el 2003 formó parte del elenco de Sol negro y después de esta serie, se alejó de la pantalla chica para hacer teatro nuevamente con Fabio Alberti.
Fue en 2006 cuando creó junto a Perdro Saborido, Peter Capusotto y sus videos, que lo llevo a hacer 11 temporadas con personajes que se convirtieron en íconos de la comedia argentina.
Además, en su larga trayectoria el cómico ha incursionado en el cine, protagonizando películas como Pajaros volando, Kryptonita, 27: el club de los malditos y No llores por mí, Inglaterra.
Con respecto a su actual espectaculo, EL lado C de Capusotto, sin perder la modestia y el perfil bajo que lo caracteriza, reconoce que al no tener tanta presencia en los medios “a lo mejor la gente viene a verme en primera persona, eso puede ser una motivación”.
Finalmente, sobre el final de la charla con Barbie Barrionuevo el capocómico reveló el misterio que quisimos develar: “Yo soy de Morón, por supuesto. Nací en la Clínica Modelo el 21 de septiembre de 1961”, aseguró.
Diego Capusotto ha demostrado ser un referente indiscutible del humor argentino dejando su marca registrada en nuestra cultura popular. Un verdadero orgullo nacido en el oeste que se presentará el sábado 9 de septiembre en el Teatro Municipal de Merlo y el sábado 16 en el Teatro Morón a las 21:30 horas en ambos casos con entradas ya disponibles en www.plateanet.com.