Festejaron del Día del Industrial Panadero en el Centro de Industriales Panaderos del Oeste. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la entidad empresaria, Javier Silva, quien reiteró en el evento la frase que los identifica: “celebramos las manos que madrugan, amasan y hacen magia con harina”.
Durante la emotiva jornada hubo distinciones para dos históricas familias del rubro. Por un lado, a Luján y Luis, responsables de ‘Villa Guillermina’, local de Haedo, quienes le dedicaron “toda nuestra vida a este negocio”, que llevan adelante desde 1995. “Hicimos realidad nuestro sueño”, coincidieron en valorar.
El otro homenajeado fue Isidro Carrizo, dueño de la panadería ‘La Espiga de Oro’ de Ituzaingó, que reabrió en 2001 sus puertas de la mano de “un apasionado de la pastelería”. Las palabras para presentarlo en público fueron escritas por su hija, así que rebozaron de admiración y sentimiento. Quizá lo más destacado fue el tramo en el que lo definió como “un hombre admirable”, que representa “un orgullo” para sus hijos por su “ejemplo de lucha, perseverancia y esfuerzo con los que supo atravesar las distintas crisis del país”.
Luego de las distinciones de rigor, Javier Silva brindó su alocución en la que pidió “ser conscientes los panaderos que tenemos una institución que es un lujo” y que “unidos podemos ser mucho más”. “Los panaderos debemos tomar conciencia de que hay que hacer un cambio y profesionalizar la gestión. Realmente estamos muy contentos con las oportunidades que se abren a futuro”, agregó.
La nueva impronta del Centro de Industriales Panaderos
Con la mira en darle una nueva impronta a la central empresaria, el dirigente recordó que “hace 25 años, cuando arranqué en la actividad, ya había gente que hablaba de panaderías saludables, pero pasó un cuarto de siglo y tenemos un consumidor que así lo exige, algunas empresas que ofrecen eso y el panadero de barrio que no lo tiene”.
“Esos trabajos se pueden hacer desde la cámara, mejorando la comercialización del pan con la maquinaria que hay hoy y terminar con eso de que el vende pan barato vende pan malo”, completó. Es uno de los grandes desafíos que se propone cumplir con su gestión al frente de una entidad que busca revitalizar.

Para eso, la administración de Silva ya estableció lazos con los Municipios de la región oeste. Por caso acompañaron la celebración el secretario de Legal y Técnica de Morón, Hernán Sabbatella; su par de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la secretaria de Desarrollo Productivo de Ituzaingó, Natalia Lazzeri; y la directora de Industria y Comercio de ese distrito, Verónica Corbalán.

Asimismo, le dieron marco a la jornada dirigentes de la Asociación Comercial e Industrial de Morón (ACIM); de la Cámara de Comercio de Haedo; de la Unión de Comerciantes, Industriales y Afines de Ituzaingó (UCIADI); de la Confederación de Almaceneros de Argentina y de la Cámara de Pastas Frescas de la provincia de Buenos Aires, además de integrantes de comisión directiva del Centro de Industriales Panaderos, asociados y representantes de empresas vinculadas a la industria.