Se trata de una campaña destinada a hombres de más de 50 años sin cobertura médica. Los interesados pueden inscribirse para recibir atención el miércoles 10 de julio. Los cupos son limitados y la iniciativa incluye:
- Extracción de PSA
- Ecografía reno vésico-prostática
- Consulta con un urólogo para la devolución de resultados
El de próstata es el cáncer más frecuente entre la población masculina de nuestro país, por eso la detección temprana puede marcar la diferencia. La tasa de sobrevida es alta si el cáncer de próstata se detecta al tiempo, pero muchos hombres no suelen hacerse los controles preventivos necesarios.
Los síntomas del cáncer de próstata
Entre las alertas que brinda esta enfermedad se cuentan la dificultad para orinar; flujo de orina débil o interrumpido; necesidad frecuente de orinar sobre todo por las noches; dolor o ardor al orinar; sangre en la orina o el semen; dolor persistente en espalda, caderas o pelvis y disfunción eréctil.
El cáncer de próstata afecta principalmente a los varones mayores de 65 años y detectado a tiempo, es uno de los más controlables.
Factores de riesgo
- Edad avanzada (más de 50 años)
- Historia familiar de cáncer de próstata
- Dieta alta en grasas y baja en consumo de frutas y verduras
- Exposición a ciertos químicos
Quienes quieran sumarse a la campaña podrán solicitar turno para el día miércoles 10 de julio llamando al 4629-4784 / 4627-6714 o por WhatsApp al 11-5963-4818. La atención es de lunes a viernes de 9 a 16 hs.