Representantes sindicales de gremios docentes, de trabajadores estatales y del Poder Judicial fueron convocados formalmente por el gobierno de Axel Kicillof para retomar la discusión paritaria. La reanudación del debate, según se precisó oficialmente, será el próximo martes 9 de enero.
Es un verdadero misterio el camino que adoptará el gobernador Axel Kicillof para encarar la política salarial del año en curso. En rigor, lo que primero plantean los sindicatos es cerrar el 2023, cuya última actualización fue el 25% que otorgó en noviembre. Ahora resta diciembre, donde los índices inflacionarios pegaron fuerte, y comenzar la ronda correspondiente a 2024.
Como informó Primer Plano Online, hay voces sindicales que estiman en un 50% la caída del poder adquisitivo de los salarios. El tema es que la Provincia recién pudo aprobar la Ley Fiscal e Impositiva para el ejercicio en curso y todavía no tiene una hoja de ruta de cómo repercutirá el recorte de fondos que decidió la administración nacional a cargo de Javier Milei.
En los primeros once meses del año pasado, el aumento alcanzó un acumulado promedio del 120% para trabajadores de la administración central, del 131,2% para auxiliares de la educación y del 129% para el sector salud. Sin embargo, todo indica que el número de inflación terminará en 2023 siendo cercano o superior al 200%. El desfase salarial en Provincia se ubicaría entre el 70 u 80% de pérdida de poder adquisitivo si esos datos se confirman.