La Secretaría de Transporte de la Nación confirmó que desde este martes 6 de febrero empezará a regir el nuevo cuadro tarifario para viajar en trenes y colectivos del área metropolitana, pese al fallo judicial tras una demanda interpuesta por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para frenarlo.
De este modo, el pasaje mínimo de colectivos será de $270 y el de trenes costará $130 para quienes tengan la tarjeta SUBE nominalizada, es decir, registrada. Quienes no hayan realizado el registro pagarán $429.30 el colectivo y $260 el tren a partir del 1 de abril. Después vendrá una actualización mensual por inflación.
Según informó el Gobierno, la consulta pública tuvo “casi 10 veces más opiniones que el año pasado”. “Se desarrolló en las mismas condiciones que los implementados en otros años pero, en esta ocasión, contó con una mayor participación”, precisaron desde Transporte.
El informe final sobre el procedimiento detalla que se recibieron en total 245 opiniones y propuestas a través de la Web del organismo, lo que representa “una amplia diferencia en relación a la actualización tarifaria que la gestión anterior hizo en 2022”. En aquella ocasión fueron “solamente 28 comentarios para modificar el mecanismo de incremento del boleto”, aunque claro está que no se cambiaba el orden establecido y los costos no se incrementaban como ahora.
Los 245 comentarios de la consulta pública fueron respondidos por el equipo técnico de la Secretaría de Transporte y tuvieron como ejes principales la utilización de la tarjeta SUBE, los valores del cuadro tarifario, la actualización del cuadro tarifario, los atributos sociales, el boleto integrado, y el servicio ferroviario.
Con este nuevo proceso concluido, la Secretaría de Transporte de la Nación “cumplió con los requisitos legales y puso en vigencia el nuevo cuadro tarifario del transporte público en el Área Metropolitana para reducir los recursos que el Estado destina en subsidios”, indicaron desde el organismo, “disminuyendo las desigualdades que existen entre el AMBA y el interior del país”.