El próximo 28 de abril se llevará a cabo el proceso eleccionario del Club Deportivo Morón, para lo cual se habilitarán las urnas entre las 7 y las 17 horas de dicha fecha. Al término de la jornada quedará oficialmente designada la conformación de la nueva Comisión Directiva, que gobernará a la entidad por los próximos dos años.
Según se informó oficialmente a través de la página institucional, en esta oportunidad se presentará una única lista “fruto de un acuerdo de unidad entre la mayoría de las agrupaciones reconocidas en la vida político-institucional del club”. Al acuerdo se arribó tras un proceso que comenzó el pasado 20 de marzo, cuando en reunión de comisión directiva, entre otros temas, el presidente Alberto Meyer, propuso adelantar la fecha de elecciones para el 28 de abril en lugar de realizarlas en junio como se preveía originalmente.
Los motivos de tal proposición se basaron principalmente en la finalización del Torneo del Nacional B que disputa el principal equipo de fútbol del Deportivo Morón. “Habida cuenta que un próximo torneo requiere tomar decisiones presupuestarias y operativas, la actual conducción del club consideró pertinente que esas decisiones pueda tomarlas la comisión que dirija los destinos de la institución por los próximos dos años”, explicaron. Por eso, adelantar la fecha “era la mejor opción”, teniendo en cuenta, además, que la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol paralizará la actividad local. “Una nueva comisión elegida antes, le permite tener más tiempo para las decisiones que deban adoptar”, señalaron en el comunicado.
CONSULTÁ EL PADRÓN ELECTORAL EN EL SIGUIENTE LINK:
Al día siguiente, se cursaron las Cartas Documento a los responsables de las agrupaciones, informándoles la resolución tomada respecto de la fecha de elecciones para renovar por completo la Comisión Directiva y la Comisión Fiscalizadora, invitando, como establece el Estatuto, a que en término de diez días se presentaran ante la Comisión electoral las listas de candidatos con sus correspondientes avales, y que en el caso de querer participar de las elecciones, aportaran además dos representantes para integrar la Comisión electoral, cuya condición (como establecen las normas vigentes) es que deben ser socios con derecho a voto, que no vayan luego a integrar la lista de candidatos.
Las Cartas Documento fueron enviadas a Matías Colangelo, José Elizondo, Roque Labbozzetta y Juan Carlos Pini. Entonces comenzó el proceso que culminará con la elección del día 28 de abril. El 11 de abril se firmó el acta que estipulaba el compromiso de conformar la Comisión Electoral, en principio, compuesta por el presidente del club y dos miembros de la Agrupación ‘Nuevo Gallo’, la única que había mostrado intenciones de competir electoralmente.
En ese marco, las agrupaciones ‘Resurgimiento Moronense’ y ‘14 de Abril de 1990’, tal como lo hicieran en la anterior elección, acompañarán a ‘Nuevo Gallo’, siendo ‘Por Siempre Morón’, la única agrupación de la otrora alianza, la que decide esta vez no formar parte, aunque notifica su voluntad de colaborar con la institución. Los firmantes de esa acta fueron Alberto Meyer, Roque Labbozzetta y Pablo Sauro.
Dos días después (el 13 de abril), se reunieron para finalmente conformar la Comisión Electoral. Dado que Meyer será nuevamente candidato, designa en su representación a Marina Alexandra Gómez, y por la agrupación ‘Nuevo Gallo’ se proponen a Martín Alfredo Labbozzetta y a Marta Elena Parisi, quienes se autoconvocan para el 18 de abril a efectos de recepcionar las listas que tuvieran intenciones de participar de la elección.
Llegado ese día, fecha tope para la recepción de las listas que pudieran compulsar en el acto eleccionario, antes de las 20 horas se presentó Roque Labbozzetta en calidad de apoderado de la agrupación ‘Nuevo Gallo’ y presentó la única lista que finalmente deberá ser revalidada por los socios en las urnas y que congrega nombres de los diferentes sectores de la vida política del club, en una verdadera lista de unidad, con excepción de aquellos que se autoexcluyeron a pesar de haber sido convidados a formar parte.
De este modo, la lista estará integrada por:
PRESIDENTE: Alberto Meyer
VICEPRESIDENTE 1ro: Roque Labbozzetta
VICEPRESIDENTE 2do: Juan Carlos Pini
SECRETARIO: Fidel Mannise
PROSECRETARIO: Enzo Forti
SECRETARIO DE ACTAS: Luciano Guaglianone
TESORERO: German Rivadeneira
PRO TESORERA: Roxana Barzola
VOCALES TITULARES: Oscar Richelet; Manuel Aguirre; Pablo Labbozzetta; Carlos Rodríguez; Fernando Bellido, Gastón Peppa; Anibal Labbozzetta y Javier Zuleta.
VOCALES SUPLENTES: Ariel Remolina, Fabián Kaplan, Julio Mancilla, Luis Hernández, Claudio Capurro y Roberto Lara.
COMISIÓN FISCALIZADORA:
TITULARES: Daniel Messina, Daniel Castillo y Juan Pablo Torres.
SUPLENTES: Jorge Prado y Esteban Salinas.