17.4 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025
spot_img

Demolieron tres bunkers narcos en Moreno: la investigación que permitió rescatar a dos víctimas de trata

Según se logró establecer en el expediente judicial, dos jóvenes llegaron al distrito bajo la promesa de trabajar en el ámbito de la construcción, pero bajo amenazas fueron obligados a vender drogas en distintos barrios. Un homicidio desencadenó en la profundización de las acciones para terminar con la organización delictiva: casi 5 kilos de marihuana incautada y siete detenidos.

Un homicidio permitió develar la trama oculta de cómo operaba una organización narco en Moreno, que usaba a víctimas de trata de personas para llevar adelante sus operaciones.

Hasta el momento son 16 los allanamientos realizados como parte de una investigación a cargo de los fiscales Ezequiel Freydier y Leandro Ventricelli, de la UFI Nº 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, que cuenta con colaboración del Municipio, del Consulado de Paraguay y de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) de la Nación.

La causa de aceleró después de un procedimiento realizado el pasado 8 de mayo en la localidad de Cuartel V, particularmente en el barrio San Francisco, en el que hubo dos detenidos acusados de comercializar estupefacientes. Esa acción penal fue clave para profundizar la causa madre y conseguir más elementos para avanzar hacia otros eslabones de la cadena de tráfico.

Bunkers derribados en Moreno
La gran cantidad de droga incautada durante los allanamientos en Cuartel V y José C. Paz

Es que la información tomada de los teléfonos incautados a los dos miembros de la organización detenidos y el análisis y entrecruzamiento de antenas, llamadas y mensajes permitió a los investigadores quién era el líder de la banda, su lugarteniente y el modus operandi de la estructura. Y se descubrió un elemento que distingue la manera de actuar de los malvivientes.

Trata de personas con fines de explotación

En rigor, hubo dos jóvenes rescatados que fueron traídos engañados a la Argentina: les prometieron trabajo en el ámbito de la construcción y luego terminaban en manos de los narcos.

“Se estableció que la banda criminal traía engañadas a personas desde Paraguay, a quienes les prometían trabajos en el rubro de la construcción, pero, por el contrario, una vez en el país les retenían su documentación personal, y mediante golpes, amenazas con armas de fuego, los obligaban a comercializar sustancias ilícitas por largos periodos de tiempo (llegando incluso a 24 horas corridas) sin descanso”, precisaron desde la Fiscalía General de Moreno.

A raíz de los allanamientos ordenados por la justicia hubo siete personas detenidas en domicilios de Cuartel V y José C. Paz, y se incautaron 4.690 gramos de marihuana, 47,13 gramos de cocaína, 18,5 gramos de pasta base, cargadores de armas, vehículos utilizados para distribución, dinero en efectivo, balanzas de precisión y teléfonos celulares.

Bunkers derribados en Moreno
Las viviendas no tenían ocupación familiar: la decisión de la justicia y el Municipio fue tirarlas abajo para evitar que sean otra vez ocupadas para vender drogas

En paralelo, a partir de la resolución 24/24 firmada por el fiscal general de Moreno-General Rodríguez, Lucas Oyhanarte, el Municipio avanzó con el derribo de tres de los búnkeres vinculados a la organización narco para evitar que esos inmuebles vuelvan a ser ocupados para la venta de drogas ya que no tenían ocupación familiar.

“Esta acción se inscribe dentro de una política sostenida por el Gobierno de Mariel Fernández para combatir el narcomenudeo, erradicar redes de trata y recuperar espacios seguros para la comunidad”, indicaron desde la comuna.

Un crimen, el puntapié inicial

La secuencia que terminó con los múltiples allanamientos y el rescate de las víctimas de trata comenzó a mediados de 2024 tras un homicidio vinculado a un ajuste de cuentas sobre Pasaje Cabral, entre Fray Luis de León y Quirno Costa de Moreno.

Si bien esa causa tramita en la UFI Nº 4 de ese Departamento Judicial, la vinculación entre hechos permitió profundizar las pesquisas que no terminaron: continúan para identificar al resto de los integrantes de la estructura delictiva.

Por lo pronto, desde el Centro de Atención a la Víctima (CAV) y la encargada del Departamento de delitos conexos a la Trata de Personas de la Procuración General bonaerense coordinan acciones pertinentes para brindarles contención y asesoramiento a los dos jóvenes rescatados.

Bunkers derribados en Moreno

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img