28.3 C
Buenos Aires
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Crisis política en Morón: la CGT se suma al armado del luquismo y la jugada expone una ruptura de la central obrera

El intendente Lucas Ghi busca sumar musculatura política a su estructura tras los cambios en el gabinete y en medio del divorcio político con el sabbatelismo. Hubo ausencias de peso en el cónclave, no sólo de dirigentes: el conflicto con trabajadores municipales no fue tema de conversación.

La Confederación General del Trabajo (CGT) regional Morón se mete de lleno en la disputa interna de Nuevo Encuentro y mueve su ficha en el tablero de la política local. Rápida de reflejos, la conducción sindical acudió a la convocatoria del intendente Lucas Ghi para sacarse la foto y compartir unos mates en el despacho oficial.

La información oficial indica que el cónclave fue para “intercambiar miradas sobre la situación actual”, aunque en rigor la foto denota otra cosa: con este tipo de acercamientos, el mandatario busca sumar musculatura política a su estructura tras los cambios en el gabinete y en medio de la ruptura con el sabbatelismo.

Los referentes sindicales que se reunieron con el intendente fueron Domingo Bruno (UTHGRA zona oeste); Rubén Andrada (UOM Morón); Alfonso Martínez (uno de los secretarios general del triunvirato que comanda la CGT regional); Jorge D’Andrea (ATSA Hurlingham, quien comparte su militancia política entre Morón y Merlo); Hugo Pintos (SEOCA); y Gabriel González (SETIA).

Esas presencias tuvieron ausencias de peso. Por caso, no acudieron a la convocatoria Marcelo Notario (otro de los triunviros al mando de la central obrera y secretario general del Sindicato de Camioneros en Morón), que además es concejal del bloque Unión por la Patria en el Concejo Deliberante; y Ricardo Gamarra, de Bancarios, quien fue parte del lanzamiento hace unos meses sindical que se presentó en mayo pasado con el objetivo de tomar el control del peronismo en Morón.

El ajedrez del intendente Ghi en medio de la ruptura con el sabbatelismo

Lucas Ghi puso al tanto a los popes sindicales de su pelea con el sector que conduce Martín Sabbatella y los motivos de la ruptura. El intendente estuvo acompañado por la influyente Estefanía Franco, secretaria a cargo de la Unidad Intendente y de la Comunicación Institucional. El que no asistió al cónclave fue Hernán Sabbatella, otro de los hombres clave en el luquismo.

Como se explicó antes, la CGT lanzó en julio pasado la mesa política sindical con intenciones de disputar la presidencia del peronismo sabbatelista vernáculo. A esa aspiración esta ruptura entre el kicillofista Lucas Ghi y el kirchnerista Martín Sabbatella le cayó como anillo al dedo. A partir de este encuentro se los verá muy cercanos al intendente: en la mesa política del luquismo ahora se sienta Adrián Grana, funcionario provincial, ex Nuevo Encuentro y de buena llegada con algunos de los referentes sindicales que aparecen en la foto.

Lucas Ghi con la CGT Morón
Un empoderado Lucas Ghi empieza a mostrar otro perfil político a su gestión

En ocasión de presentar en público su mesa sindical, los referentes gremiales afirmaron a Primer Plano Online: “nosotros pensamos que el peronismo de Morón tiene que estar conducido por peronistas: hoy sabemos que lo conduce Martín Sabbatella”.

El encuentro entre Ghi y la dirigencia gremial se produjo en el cierre de la semana en que se terminó de blanquear que entre el intendente y su otrora jefe político, Martín Sabbatella, se terminó el amor, algo que todas las partes reconocieron en público, y que derivó incluso en cambios en el Gabinete municipal con la salida de Diego Spina de la Secretaría de Gobierno.

El quiebre blanqueado, del cual el programa periodístico Primer Plano y Primer Plano Online dieron cuenta a lo largo del año, fue la confirmación de una buena noticia para algunos sindicalistas. Es que vuelven a tender lazos con el Ejecutivo local después de haberlo roto hace bastante tiempo con Spina, armador político del sabbatelismo.

El cónclave, asimismo, se produjo en medio de la tensión con los gremios municipales, que reclaman una serie de reivindicaciones y el cambio de negociador en la mesa paritaria. Sin embargo, ese conflicto brilló por su ausencia en el cónclave matero.

El luquismo suma la pata sindical para su nuevo armado. Ese encolumnamiento, inevitablemente, termina con la central obrera partida.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img