7.1 C
Buenos Aires
sábado, junio 21, 2025
spot_img

Condenaron a chofer de la Empresa 216 que atropelló y mató a una abuela en el centro de Morón

Fue en juicio abreviado, en el cual la justicia también le impuso una inhabilitación de cinco años para manejar al colectivero. Fue hallado culpable del delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor. Qué pasará con su futuro laboral.

La justicia Correccional de Morón condenó a un chofer de la Empresa 216 que el 31 de mayo de 2023 atropelló y mató a una abuela de 70 años en pleno centro de ese distrito.

La sentencia recayó sobre Pablo Márquez (46), quien estaba al mando del interno 104 de la línea 236 y terminaba de salir de plaza La Roche con destino a barrio Belgrano. Justo en la intersección de Buen Viaje y 9 de Julio cruzaba la calle Violeta del Valle Tanquia, vecina de Merlo, quien fue literalmente pasada por arriba por el micro. Murió en el acto.

Chofer de la Empresa 216 condenado
Violeta del Valle Tanquia, la vecina de Merlo que murió en el acto arrollada por el colectivo mientras cruzaba la calle

En juicio abreviado, el juez Federico Topino (que subroga el Juzgado Correccional Nº 2, cuya titularidad está vacante) dispuso condenar a Márquez a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional (es decir, no irá preso) y una inhabilitación especial para conducir vehículos automotores por cinco años.

La justicia lo consideró autor del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor. Al aceptar la sentencia como una forma de economía procesal y acotar los tiempos de resolución, el conductor se hizo cargo de su responsabilidad.

Quién era la abuela fallecida y qué pasará con el colectivero condenado

Cuando Primer Plano Online publicó el siniestro fatal, una vecina de la víctima la evocó con palabras elogiosas. “Era toda una luchadora, a la que le gustaba pintar, iba a yoga con mi mamá y le encantaba salir a tomar algo con sus amigas”, indicó. “Un ser de mucha luz, súper amable, que no se merecía irse así”, le tributó a modo de recordatorio.

Si bien los primeros testimonios que recogió este medio en el momento del hecho hablaban de que la víctima se había tropezado, las imágenes de cámaras de seguridad desmintieron que esa haya sido la mecánica.

Por eso la fiscal que investigó el caso, Silvana Bonini, tuvo en cuenta las evidencias recopiladas para sostener la acusación por la que luego el colectivero fue condenado. Incluso en el video del hecho, se visualiza que el transporte dobla y el conductor no ve a la víctima y frena cuando otra mujer, de frente y a pocos metros, le hace señas con desesperación para pedirle que detenga la marcha.

Chofer de la Empresa 216 condenado
La fiscal Silvana Bonini dispuso la aprehensión del chofer en el momento del hecho, aunque luego recuperó su libertad

A partir de la condena, que por ser en juicio abreviado ya es firme, las empresas suelen prescindir de los servicios del personal que carga sobre sí una sentencia en su contra. Incluso por cuestiones legales: el chofer es chofer y si está imposibilitado de manejar no puede ser derivado a la realización de otra tarea.

En rigor, como el colectivero acá es el imposibilitado de prestar la labor para la que fue contratado, lo que debería pasar es que renuncie a raíz del fallo judicial. Eso todavía no pasó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img