22.1 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Cómo acceder al Programa de Asistencia para Pacientes con Celiaquía en Moreno

El Municipio brinda apoyo a quienes padecen esa condición genética y no cuentan con obra social. Entre otras cosas, la política pública busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten, que es lo que deben consumir para el cuidado de su salud.

El Municipio de Moreno continúa con el desarrollo del Programa de Asistencia al Paciente Celíaco (PAAC), que ofrece ayuda a vecinos y vecinas del distrito que cuentan con el diagnóstico de esa condición genética ya confirmado y no tienen cobertura de obra social.

A través de esta iniciativa, se busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten y brindar acompañamiento a quienes lo necesiten. Para solicitar el alta en esta política pública local se deben presentar los siguientes documentos:

-Fotocopia del DNI;

-Constancia médica de enfermedad celíaca o biopsia;

-Certificado de negativa de ANSES.

En los casos de menores de edad o personas con discapacidad, también se deberá adjuntar el DNI del titular de cobro y la acreditación del vínculo (partida de nacimiento, guarda, tutela o curatela).

Las consultas y gestiones pueden realizarse en la Dirección General de Programas y Proyectos Territoriales, ubicada en Alcorta 2430, Moreno Centro, o llamando al 0237 466 9121 (interno 1153). También es posible acercarse a los puntos de atención de programas alimentarios descentralizados en distintos barrios del distrito.

Qué es la celiaquía

La celiaquía es una enfermedad crónica que se desencadena por la ingestión de proteínas presentes en trigo, avena, cebada y centeno, habitualmente llamadas gluten, que afecta el intestino delgado de personas que están genéticamente predispuestas.

De ahí el símbolo Sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) que aparece en los productos aptos. Esa condición se lleva en el organismo y puede despertarse en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora el gluten a la alimentación, y es más frecuente en mujeres que en varones.

Cuando una persona celíaca consume gluten, se produce un daño principalmente en la mucosa del intestino disminuyendo la capacidad de absorber nutrientes. Por eso se dice que una persona celíaca no está enferma si no incorpora alimentos con gluten a su organismo.

Asistencia a personas con celiaquía en Moreno

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img