7.4 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

Comenzará en Morón la obra de recuperación de la ribera del arroyo

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) financiará el proyecto mediante el aporte de aproximadamente 2500 millones de pesos y llevará adelante el seguimiento del avance de las tareas, que estarán a cargo del gobierno local. Autoridades provinciales y municipales recorrieron el territorio donde se realizarán nuevas intervenciones.

Los equipos técnicos del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) y del Municipio de Morón recorrieron el territorio donde están próximas a comenzar las obras del corredor Cañada de Ruiz, en barrio Gaona, de El Palomar, a través del cual se recuperará y pondrá en valor el espacio público de la ribera, y se acondicionará la zona para actividades recreativas.

El proyecto forma parte del Plan Urbano del Gobierno comunal para el sector donde se encuentra el Arroyo Morón, que es un curso de agua a cielo abierto. El objetivo es “la recuperación de un terreno para el uso público junto con obras de pavimentación y drenajes”, precisaron desde ambos organismos involucrados.

Las obras del corredor Cañada de Ruiz estarán compuestas por dos etapas, donde se intervendrán más de 22.400 metros cuadrados de espacio público lineal. En cuanto a las obras hidráulicas se prevé la colocación de cañerías, sumideros y cámaras de inspección.

Trabajos en la ribera del Arroyo Morón
Las obras contemplan que se intervendrán más de 22.400 metros cuadrados de espacio público lineal

Asimismo, el plan contempla la instalación de luminarias LED para mejorar la seguridad; la construcción de senderos aeróbicos con bancos y mesas de hormigón, juegos de plaza, bicicleteros y estaciones de salud que faciliten la integración de la obra con la comunidad. También se realizarán tareas de parquización para la integración de especies autóctonas.

Poner en valor el espacio público junto al río y los arroyos es uno de los principales objetivos de nuestra gestión, porque es un camino fundamental para promover el cuidado por parte de la comunidad y, sin dudas, mejora de forma directa la calidad de vida en los barrios de la cuenca”, destacó el presidente del COMIREC, Martín Sabbatella.

Cuál es la inversión para la ribera del Arroyo Morón

El organismo provincial financiará el proyecto mediante el aporte de aproximadamente 2500 millones de pesos y llevará adelante el seguimiento del avance de las tareas, que estarán a cargo del gobierno local.

Por su parte, el secretario de Planificación Estratégica municipal, Pablo Itzcovich, consideró que “el objetivo final es transformar un espacio que hoy estaba degradado y que aporte a una recuperación del área vinculada fundamentalmente con las obras que se hicieron en esa zona, como el Procrear de El Palomar”.

Trabajos en la ribera del Arroyo Morón
Prometen recuperar unos 20 mil metros cuadrados para uso público verde en vinculación con la nueva Reserva Natural de El Palomar

El funcionario destacó, por otra parte, que las intervenciones “van a recuperar unos 20 mil metros cuadrados para uso público verde en vinculación con la nueva Reserva Natural de El Palomar, para actividades recreativas y deportivas para niños, niñas y jóvenes del barrio”.

De la recorrida participaron el Secretario Ejecutivo del COMIREC, Daniel Larrache; el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; y la directora de la Unidad de Gestión Comunitaria del barrio Gaona de El Palomar, Azul Chimeno.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img