Era una suerte de depósito ambulante de celulares. Motochorros se acercaban a ella y le dejaban el fruto de sus labores delictivas: robaban un teléfono en Merlo y se lo acercaban a donde ella reportaba. Siempre era un punto de destino móvil, lo que le permitía no ser descubierta. Y a los dueños de lo ajeno deshacerse rápidamente de aquello que pudiera incriminarlos.
Una mujer de 30 años fue detenida en Castelar mientras tomaba un helado. Llegó al comercio, se sentó cómo cualquier otra cliente y sólo se incorporó en dos ocasiones: cuando dos jóvenes en moto se le acercaron para dejarle un dispositivo y seguir su recorrido. Era un teléfono robado en Merlo.
Si reconocés como propio algunos de los celulares cuya foto ilustra este artículo presentate urgente en la comisaría más cercana a denunciarlo: podés recuperarlo
Así tenía en su haber un total de 13 celulares, cuyo origen era desconocido hasta el momento de su aprehensión. Resultó que, una vez que la mujer fue reducida, la Policía encendió los equipos y a sus dueños les apareció la señal en la comisaría, con lo cual pudieron acercarse a denunciar lo que les había pasado.
Cómo fue se instrumentó el mecanismo para dar con la ladrona que acopiaba celulares
Fue una vecina la que se presentó en la seccional 1ª de Morón a denunciar que le faltaba su teléfono y que creía que no lo había perdido sino que se lo habían robado. ¿Motivo? Ella caminaba por Rivadavia y 25 de Mayo, en el centro del distrito, pero el dispositivo daba como que estaba en la intersección de las calles Carlos Casares y Arredondo, en Castelar norte, por donde ella no había pasado ese día.
Los policías que tomaron la denuncia consultaron con la Fiscalía Nº 5 de Morón qué hacer. Entonces, los fiscales Marisa Monti y Claudio Oviedo les dieron la instrucción de acompañar a la víctima hasta ese lugar en donde ella decía que le indicaba el aparato. Y fue en una reconocida heladería que hallaron a la mujer, que no sólo tenía ese equipo sino otros 12 más.
“Cuando vio llegar al personal policial rápidamente juntó sus pertenencias e intentó huir, pero ese escape fue impedido. Cuando la mujer fue requisada se le encontraron todos esos teléfonos, de los cuales por lo menos tres ya fueron recuperados por las otras víctimas también de robos o de hurtos”, precisó una fuente de la investigación.
La acopiadora de celulares fue identificada por los voceros como Araceli Jimena Quiroz (30), cuya detención pedida por la Fiscalía fue confirmada por el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo del juez Gustavo Robles. Ahora viene otra etapa de la pesquisa: determinar quiénes son los otros integrantes de la organización delictiva, los que hacen el trabajo sucio.