24 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025
spot_img

El Club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó y un conflicto que atraviesa valores como la mirada sobre la ancianidad

Un grupo de socios que practica pelota paleta en el Club Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó (GEI) reclama por la permanencia de la actividad en la institución, luego de un planteo hecho por la actual comisión directiva, que ya manifestó sus intenciones de darle otro destino a la cancha en la que se juega ese deporte.

Actualmente, esa disciplina cuenta con ocho socios activos y siete vitalicios contra los 68 que supo haber hasta marzo de 2020, cuando comenzó la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Con la reapertura del club a raíz de las flexibilizaciones, las autoridades plantearon que lunes, miércoles y viernes la cancha sea usada por los amantes de la pelota paleta, mientras que el resto de los días esté disponible para otros usos.

“Suena lógico, pero nosotros lo que reclamamos es volver en las mismas condiciones que lo hicieron otros deportes para seguir sumando gente, sino va a ser imposible”, explicó a Primer Plano Online Osvaldo Graziano, vocero de los peticionantes para que no desaparezca la actividad. “Nosotros supimos juntar 30 socios activos y 38 visitantes de otros clubes. Es un montonazo para este deporte”, agregó.

En el GEI, pelota paleta fue el último deporte en volver, pero aún siguen con ciertas limitaciones. Graziano lo describió así: “no nos permiten que haya un canchero, armar un partido se tiene que hacer por WhatsApp y desde afuera del club, que no tiene nada que ver con el espíritu de la disciplina”.

El pedido de la dirigencia fue convertir a la cancha, los días que no se practica la actividad, en un Salón de Usos Múltiples (SUM). “La cancha es historia viva de Ituzaingó y no queremos que nos pasen por encima. Quienes sociabilizamos con este deporte en el club no estamos de acuerdo con lo que quieren hacer”, indicó el deportista.

“Esta es una discusión de valores, que excede a la actual comisión, sino que se trata de un concepto de cómo respetar a la ancianidad de una persona, un deporte o un espacio. Nosotros queremos pelear por la permanencia del lugar. Y no lo queremos discutir internamente, sino que planteamos un tema de valoración hacia la historia”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img