El último día del año pasado Primer Plano Online publicó una de esas noticias que, pese a su reiteración, no dejan de sorprender: fue el ataque despiadado a un comerciante chino en Ituzaingó. Fue en el supermercado Blue Sky, ubicado en Posta de Pardo al 1400, entre Saldán y Brandsen, en donde la víctima recibió un tiro en una pierna mientras estaba de espaldas.
El tema es que ese mismo día, pero un rato antes, la mafia le había advertido de las consecuencias que iba a sufrir si no abonaba la “protección” que le exigían. Pero el mensaje lo recibieron sus destinatarios en la otra sucursal del negocio, ubicada en La Pialada al 3800, entre Gauchos de Güemes y De la Tradición del mismo distrito.
Siempre según la investigación en curso, a cargo de la fiscal Adriana Suárez Corripio, de la UFI Nº 8 de Morón, un sujeto descendió de un Renault Kwid color bordó, apuntó con un arma al responsable del comercio y gatilló, pero sin efectuar disparos. De ahí se dirigió a Posta de Pardo, en donde llevó el arma cargada y no dudó en gatillar por la espalda hacia las piernas de uno de los comerciantes.
Esos hechos habilitaron la intervención judicial y un relevamiento de cámaras de seguridad para establecer el recorrido del atacante. La carátula inicial con la que se abordó el caso fue amenazas agravadas por el uso de arma de fuego cometida mediante el uso de arma de fuego y lesiones leves agravadas por alevosía.
Así, un trabajo desarrollado por la Dirección de Enlace de Interpol de la provincia de Buenos Aires, el Centro de Monitoreo de Ituzaingó y el ayudante fiscal Martín Schebes permitió establecer cuál fue la ruta por la que huyó el sospechoso y su posterior identificación. Fuentes judiciales informaron a Primer Plano Online que se trata de Pedro Ariel Barceló, quien fue detenido e indagado y recuperó su libertad porque le adjudican una participación secundaria en los hechos.
“Es la punta del ovillo”, detalló un vocero de la pesquisa. “Es un cauce de prueba que permite ahondar la pesquisa”, completó la fuente. Como se sabe, la mafia actúa en diversas instancias y acá se llegó a lo que se conoce como el último eslabón de la cadena. Quién ordenó el “trabajo” es lo que se intenta determinar.