Cayó el último de los integrantes de la banda de los roba posnet en Ramos Mejía. El sujeto, que estaba identificado por la Policía y que tenía orden de detención, se había mudado de domicilio y seguía operando bajo idéntica modalidad: en un descuido del comerciante les cambiaba la terminal de pago para vaciarles la cuenta y recibir el resultado de las ventas del día.
La detención fue concretada por personal de la comisaría 2ª de Ramos Mejía en una vivienda de la calle Castelli al 1200 de la mencionada localidad de La Matanza. Se trata, según detallaron las fuentes, de Néstor Martín Mariani (41), quien tenía en su poder al momento del allanamiento en la finca en la que se refugiaba un posnet de la empresa Mercado Pago, dos tarjetas negra de esa misma firma y un teléfono celular, que fue incautado para ser peritado.
El último de los videos registrado por los investigadores fue de la estafa que el malviviente cometió en un supermercado chino ubicado en la calle Castelli al 1000. Si bien su cómplice ya había sido detenido por los robos anteriores en una heladería y en una carnicería, Mariani seguía haciendo de las suyas: en un descuido cambió el dispositivo. Lo increíble es que quedó registrado por la cámara de seguridad del local, como en los hechos anteriores.
Los dispositivos incautados y la detención del cómplice
El posnet secuestrado se confirmó con las pericias de rigor que pertenecía al comercio de origen asiático. Y el sujeto que lo cambió es el mismo que había quedado filmado en el local de carnes, en un video que Primer Plano Online ya compartió con sus lectores. Ahora enfrenta cargos en la justicia por los delitos de hurto, estafa y defraudación informática.
Como informó este medio, el pasado 28 de enero había sido detenido Santiago Miguel Ferreyra Schiavon, a quien los uniformados hallaron en una vivienda de la calle Humbolt al 700 de Ramos Mejía. En poder del sospechoso encontraron cuatro posnet (tres de Mercado Pago y otro de Getnet), dos tarjetas de color negra de Mercado Pago con el logo MasterCard y un teléfono celular marca Samsung.
“Lo que hacían era cambiar el posnet en un momento de distracción de los comerciantes y los hurtaban. Con el dispositivo original hacían transferencias y con esas operaciones se pudo determinar el CBU de la cuenta con que las concretaban. Sumado a eso, se cotejó todo con las cámaras de seguridad de los comercios”, detallaron los voceros consultados por Primer Plano Online. Ambos quedaron a disposición de la fiscal Evangelina Sánchez, de la UFI Nº 11 de La Matanza.