Bomberos y bomberas de Ituzaingó celebraron su día y recibieron distinciones entregadas por parte del Rotary Club de ese distrito. Primer Plano Online fue invitado a participar de la emotiva celebración, que concluyó con el sonido característico de las sirenas que suenan cada vez que surge una emergencia que amerita poner en marcha los móviles y al personal.
Los reconocimientos fueron entregados por la presidenta del Rotary, Sandra Verta. También participaron otros integrantes de la organización como Stella Carbone, Noemi Zamora, Hugo Jakobson, Jorge Píccoli y Liliana Martínez. Un dato ilustrativo que evidencia lo que representa la entidad bomberil para la comunidad: es el cuartel de toda la provincia de Buenos Aires que cuenta con mayor cantidad de mujeres en su cuerpo activo.
“De los 83 bomberos y bomberas, 35 son femeninas”, cuenta con orgullo Gustavo Gordillo, comandante mayor a cargo del servicio. “Se me llena el pecho de tener tanta gente buena al servicio de los vecinos”, describe sus sensaciones en conversación con Primer Plano Online. Es un hombre que y tiene 37 años en la fuerza y uno de sus fundadores. Además, como si tuviera poco trabajo como bombero, es jefe de mecánicos de Ceamse.
“Ser obediente. Eso es lo principal que tiene que tener una persona que se quiera incorporar al servicio. Después se va viendo si es de buen corazón y si quiere colaborar. Cuando uno abre los cursos se anota mucha gente, pero luego van quedando muy pocos. No es fácil enfrentar lo que uno diariamente se encuentra. Los bomberos también sufrimos con lo que pasa”, se sincera Gordillo.

Entre los asistentes a la cena estuvieron el director de Defensa Civil del Municipio de Ituzaingó, Roberto Gondart; y el presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios, Ricardo Demonte, quien conversó junto a la titular del Rotary sobre el trabajo conjunto que realizarán ambas instituciones con el objetivo de lograr el Destacamento de Bomberos en Ituzaingó Sur.
Es que, en la actualidad, cuando existe un incendio o un siniestro vial que amerita la intervención de bomberos del lado sur de Ituzaingó lo que acordaron entre los jefes de los cuarteles centrales de ese distrito y de Merlo es que actúan en la urgencia los servidores públicos de San Antonio de Padua hasta que pueda llegar la dotación local. Sobre este tema, Gordillo indica que están sucediendo cosas muy curiosas en los últimos tiempos y “difíciles de explicar: en invierno ocurren menos incendios en casas que en verano, creemos que por las conexiones eléctricas”.

Lo más impactante de toda la tarea que desarrollan los bomberos y bomberas tiene que ver con los recursos con los que cuentan. “Tenemos socios, hacemos rifas y algún subsidio del gobierno. Con una buena administración vamos logrando los objetivos”, completa Gordillo. No es misión sencilla: en la actualidad equipar a un servidor o servidora cuesta 150 mil pesos por cada uno o una, para que cuenten con su bota, chaquetón, estructural, monjita y casco. Eso es lo principal en cuanto a protección.
Para colaborar con la prestación inestimable de bomberos y bomberas se puede abonar una cuota mensual que arranca en los 300 pesos. Se puede abonar personalmente, con una persona que pasa a cobrar, o vía transferencia por cualquier cuenta desde un celular. El abono puede pagarse por mes, de manera semestral o anual. Además, todos los meses participan de un sorteo mensual a modo de agradecimiento a las personas socias, con primero, segundo y tercer premio con los últimos cuatro números de afiliado.
Para asociarse pueden comunicarse al 4481-5946, al 156-672-2926 (WhatsApp, no audio) o al mail [email protected].