La empresa AySA trabaja en el reemplazo de un caño de 900 milímetros de diámetro que abastece de agua potable el centro de Morón. La estructura sufrió una doble rotura en los últimos meses que obligó a procedimientos de emergencia para su reparación. Ahora la solución que se proyecta es “novedosa” y “definitiva”, según comunicó la operadora estatal.
Si bien la tubería está 100% funcional, AySA implementará una técnica de envainado, utilizando el caño ya existente cómo “huésped”. Esta innovación tecnológica es para prevenir futuros inconvenientes en ese tramo bajo la Autopista del Oeste.
Es que al ser una cañería de impulsión de alta presión que distribuye el agua potable desde la Estación Elevadora Morón hasta los barrios del sur del partido, el caño se encuentra expuesto a reiteradas variaciones de presión. Por ejemplo, frente a posibles cortes en el suministro eléctrico en la estación elevadora, las amplias variaciones de presión pueden originar roturas en la tubería.
Estos trabajos se realizarán en horario nocturno, desde las 20 del martes 19 y durante toda la madrugada del miércoles 21 hasta la mañana para minimizar la afectación del servicio. Las tareas tienen un doble beneficio, según se especificó: no sólo le otorgarán “mayor resistencia hidráulica al caño maestro”, sino que además “harán que el caño actual no pierda diámetro”, manteniendo su capacidad de caudal máxima.
Para eso y mediante un gran operativo, se insertará una manga con el método ‘Relining Pull-In U’, que consiste en la inserción de un revestimiento denominado ‘Pipe-in Liner W’ dentro de la cañería a rehabilitar. Este revestimiento se inserta en un solo tramo y bajo la presión del agua logra expandirse y se adhiere estrechamente a la cañería huésped. La inserción de la manga se hará desde colectora mano capital a la colectora mano provincia, para luego volver a empalmar la cañería en ambos extremos.
Una vez terminado el operativo, se procederá a la habilitación de la cañería con una carga muy lenta y paulatina, de entre de 8 a 10 horas para evitar producir averías en los empalmes. En tanto AySA prestará asistencia a centros hospitalarios y de salud, mediante un operativo de camiones cisterna.
Frente a esta situación AySA recuerda a los vecinos y vecinas que podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial y Facebook: AySA.Argentina de 6 a 24hs.
Si las usuarias y usuarios que no se vean afectados por los trabajos necesitan realizar otro tipo de reclamos, recomendamos usar los canales de atención autogestionada: What’sApp: 11-5984-5794, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por el chat-bot en el sitio web http://www.aysa.com.ar durante las 24 horas.